PARIDAD CAMBIARIA

Regresa el súper peso y resiste aranceles: tipo de cambio al cierre de HOY 12 de marzo de 2025

La moneda azteca mantiene su impulso y resiste la incertidumbre comercial mundial por las presiones arancelarias promovidas por DOnald trump

BUen comportamiento de la divisa mexicana.
BUen comportamiento de la divisa mexicana.Créditos: internet
Escrito en NACIONAL el

La moneda mexicana hilvana dos días de apreciación frente al dólar, impulsada por expectativas de ajustes arancelarios en Estados Unidos y un entorno financiero favorable.

El súper peso continúa fortaleciéndose en los mercados cambiarios, logrando una valorización del 0.44% frente al dólar al cerrar la jornada del 12 de marzo en 20.18 unidades por billete verde. Este avance representa una ganancia de nueve centavos respecto al día anterior y marca la segunda sesión consecutiva de apreciación.

Regresa el súper peso

Dentro de un panorama global, el peso mexicano se posicionó entre las divisas más fortalecidas del día. La lista de monedas con mejor desempeño estuvo liderada por el peso colombiano, que avanzó un 0.62%, seguido del dólar canadiense con 0.45%, el peso mexicano con 0.44%, el dólar australiano con 0.37% y el neozelandés con 0.24%.

Mientras tanto, el dólar al menudeo concluyó la jornada en 20.69 pesos a la venta en las ventanillas de Banamex, lo que representó una baja de 12 centavos respecto al cierre anterior.

El optimismo en torno a la posible flexibilización de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump al acero y aluminio, sumado a la reducción de la inflación en Estados Unidos, ha inyectado confianza a los mercados.

Este escenario podría traducirse en un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal, incentivando una mayor estabilidad financiera y beneficiando a economías emergentes como la mexicana.

Casas de bolsa

En el mercado bursátil, la jornada mostró un comportamiento mixto. Mientras el Dow Jones acumuló su tercera sesión a la baja con una pérdida del 0.2%, el Nasdaq Composite logró un repunte del 1.2% y el S&P 500 ganó un 0.5%. En el ámbito local, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores registró un incremento del 1.03%, destacando el desempeño de emisoras como Grupo México (5.7%), Industrias Peñoles (8.6%) y Banorte (1.8%).

Por último, el mercado de materias primas también reflejó movimientos positivos. El barril de petróleo WTI cerró en 67.68 dólares, con una ganancia del 2.16%, impulsado por temores a posibles restricciones en la oferta de energéticos en Estados Unidos. Ante este escenario, el súper peso sigue mostrando resiliencia, respaldado por factores externos que favorecen su estabilidad.