Monterrey ha decidido retirar de circulación los vehículos que sean claramente contaminantes, como parte de su esfuerzo para reducir la contaminación vehicular.
Según el alcalde Adrián de la Garza, el reglamento de tránsito municipal establece que los autos que generen altos niveles de contaminación deberán ser retirados de las calles.
Te podría interesar
Monterrey ya inició con este tipo de operación que es a través de la parte visual, es decir, que los agentes que estén en las calles y vean este tipo de situaciones puedan avisar a tránsito y así retirarlo de la circulación o también a través de la detección en el centro de inteligencia
El alcalde explicó que esta medida también se aplicará a los vehículos de carga pesada que se utilicen para tirar desperdicios en la vía pública o en lugares no permitidos.
Además, mencionó que la propuesta de retirar los autos contaminantes fue presentada en la mesa metropolitana ambiental, donde otros municipios también podrían sumarse a la iniciativa.
Hasta el momento, Monterrey ha sido uno de los pocos municipios en pronunciarse al respecto. El municipio de Guadalupe también ha hablado sobre modificar su reglamento de tránsito, pero con un enfoque diferente.
Según el alcalde Héctor García, en lugar de sanciones económicas, se registrarán las placas y licencias de los vehículos contaminantes.
Se les dará un mes para reparar sus unidades, con un apoyo económico de entre 2 mil 500 y 3 mil pesos para ayudar a los conductores en la reparación de sus vehículos.