La moneda mexicana se depreció al cierre de la jornada del 10 de marzo, logrando una caída tras cuatro sesiones consecutivas de ganancias, las cuales se vieron afectadas por las preocupaciones del mercado sobre el posible impacto de las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump.
El tipo de cambio terminó esta jornada en el nivel de 20.3623 unidades por dólar, una caída con respecto al cierre de 20.2672 pesos que se registró el pasado viernes, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), este movimiento significó para la moneda una pérdida de 9.51 centavos o de 0.47 por ciento.
El dólar americano registró un rango entre un máximo de 20.3964 unidades y un nivel mínimo de 20.1814. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas de referencia, avanzaba 0.09% hasta 103.93 puntos.
Te podría interesar
¿Qué influenció este cierre?
El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, insistió el pasado viernes que el banco central no tendrá prisa en recortar las tasas mientras espera más claridad sobre el impacto de las políticas comerciales de la administración del presidente republicano en la economía.
"Los mercados están centrados en el crecimiento más lento de la economía de Estados Unidos, los riesgos arancelarios no se han desvanecido por completo y esperamos que siga el ruido a medida que nos encaminamos hacia una revisión temprana del TMEC", dijo Barclays.