INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

Incapacidad laboral: ¿sufres depresión?; así puedes solicitarla

Situaciones estresantes como la pérdida de un ser querido, divorcios o cambios importantes en la vida pueden desencadenar una depresión

Escrito en NACIONAL el

La incapacidad laboral por depresión es un tema relevante, especialmente en tiempos donde la salud mental ha ganado más atención y comprensión.

De acuerdo con la legislación mexicana, es posible que un trabajador se incapacite por depresión, siempre y cuando se cumpla con los requisitos médicos y legales establecidos.

¿Qué se necesita para obtener una incapacidad por depresión?

Para poder acceder a una incapacidad por depresión, es necesario contar con la certificación de un médico especializado. El diagnóstico debe ser realizado por un psiquiatra o un médico general que determine que el paciente está sufriendo de un trastorno depresivo que le impide desempeñar sus actividades laborales de manera efectiva.

El trabajador deberá presentar su certificado médico ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), siempre y cuando esté afiliado a esta institución.

Si el trabajador no está registrado en el IMSS, es posible solicitar una incapacidad directamente con su aseguradora, en caso de contar con un seguro de salud privado.

¿Qué porcentaje se paga durante la incapacidad por depresión?

El pago por incapacidad varía dependiendo del tiempo de incapacidad y las disposiciones de la ley. En general, el IMSS establece que:

  • Primeros tres días: el pago de la incapacidad será cubierto por el empleador, ya que es parte de sus obligaciones
  • A partir del cuarto día: el pago de la incapacidad será cubierto por el IMSS, quien pagará un porcentaje del salario base del trabajador. Este porcentaje depende del salario registrado en el IMSS y de la duración de la incapacidad, generalmente, el IMSS paga un 60% del salario base durante el período de incapacidad

Es importante destacar que en caso de que el trabajador tenga un seguro privado, las condiciones y porcentajes de pago pueden variar dependiendo de la póliza contratada.

Sí, es posible incapacitarse por depresión en México, siempre que el diagnóstico médico sea claro y esté debidamente respaldado.

Es fundamental que el trabajador siga el procedimiento adecuado para poder acceder a la incapacidad y recibir el pago correspondiente durante el periodo de recuperación.

Es recomendable que tanto empleadores como trabajadores conozcan sus derechos y obligaciones con respecto a la salud mental en el ámbito laboral.