En muchas ocasiones, las enfermedades o accidentes laborales pueden dejar a un trabajador 'fuera de combate', lo que hace necesario comprender cómo funciona la incapacidad laboral. Esta es una condición, ya sea física o mental, que impide a un trabajador desempeñar sus funciones de manera normal, ya sea temporal o permanentemente.
La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que este derecho se activa cuando un trabajador se ve afectado por alguna enfermedad o accidente relacionado con su labor.
Te podría interesar
Existen tres tipos principales de incapacidad laboral
- Incapacidad temporal: El trabajador pierde parcial o totalmente la capacidad para trabajar por un tiempo determinado debido a una enfermedad o lesión
- Incapacidad permanente parcial: Aquí, el trabajador experimenta una pérdida parcial de sus habilidades, lo que dificulta su desempeño laboral
- Incapacidad permanente total: En este caso, el trabajador pierde por completo sus capacidades físicas o mentales, lo que le impide trabajar de manera indefinida
Las enfermedades que justifican una incapacidad laboral están detalladas en el artículo 513 de la LFT y abarcan desde problemas de salud general hasta enfermedades específicas relacionadas con el entorno de trabajo, como:
- Enfermedades infecciosas y parasitarias
- Cánceres relacionados con el trabajo
- Enfermedades del sistema circulatorio, respiratorio y digestivo
- Trastornos mentales
- Enfermedades del sistema osteomuscular y más
En cuanto al pago de la incapacidad, el trabajador tiene derecho a recibir una indemnización durante el tiempo que dure su incapacidad. La cantidad dependerá del tipo de incapacidad:
- Riesgo de trabajo: 100% del salario registrado en el IMSS
- Enfermedad general: 60% del salario registrado en el IMSS
- Maternidad: 100% del salario registrado en el IMSS, desde la semana 34 de gestación
La incapacidad laboral es una herramienta importante para proteger la salud y bienestar de los trabajadores, así como para garantizar que las normativas legales se cumplan en el entorno laboral.