La temporada invernal aún continúa pero la sequía en varios estados ya se hizo presente, a pesar de las lluvias que se registraron hace unas semanas y del intenso frio en la zona norte del país, lo que anuncia una sequía extrema para este 2025.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que desde mediados de enero alrededor de 290 municipios del país están en alguna condición de sequía de moderada a crítica por lo que se prevé un panorama gris para lo que resta del año.
Temporada de frío
A pesar de que aún se viven algunos estragos por la temporada de frío en los estados del norte de país, lluvias provocadas por los frentes fríos, la segunda tormenta invernal y el arribo de los eventos del ‘Norte’ ayudaron a reducir las áreas de sequía en las localidades de Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco y Zacatecas.
Cada año en estos estados se vive una sequía provocada por las altas temperaturas que golpean al ganado y la agricultura, además de la falta de agua en las cuencas y presas del país.
El Monitor de Sequía de México también señala que los estados como Baja California, Sonora, Sinaloa y Coahuila, vieron incrementados sus niveles de sequía durante estas primeras semanas del año, algunas zonas pasaron de sequía moderada a extrema, lo que encendió las alertas de las autoridades pues la parte más crítica de calor aún no llega y faltan muchas semanas para que empiece a entrar la temporada de calor.
¿Cuántas localidades permanecen en sequía extrema?
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) anunció que alrededor de 32 municipios registraron una sequía crítica en las primeras semanas del año, además otras 79 localidades enfrentan sequía extrema.
Las afectaciones se concentran en cinco estados:
- Chihuahua: 16 municipios en sequía crítica y 37 en sequía extrema.
- Sinaloa: 6 municipios en sequía crítica y extrema, respectivamente.
- Sonora: 5 municipios en sequía crítica y 40 en sequía extrema.
- Durango: 3 municipios en sequía crítica y 10 en sequía extrema.
- Coahuila: 2 municipios en sequía crítica y extrema, respectivamente.
Esta sequía también es conocida como "sequía excepcional" y se caracteriza porque muchos campesinos pierden ganado y cultivo debido a la falta de agua por el agotamiento extremo de los acuíferos con los que ellos mantienen los campos y a los animales del ganado.
¿Cuándo terminará la sequía?
Esta etapa de sequía empezó a finales de noviembre del año pasado cundo gracias a los fríos extremos, algunos estados comenzaron a sufrir de agua.
De acuerdo con Fabián Vázquez Romaña, director del Servicio Meteorológico Nacional, se espera que para mayo culmine la época de sequía.
Se viene la época de calor
Las primeras olas de calor del 2025 se empezarán a registrar entre marzo y abril y se espera que las temperaturas aumenten significativamente, principalmente en estados como como Sonora, Sinaloa y Baja California, donde se prevén temperaturas de hasta 45 grados centígrados.
Las autoridades llaman a la población a tomar precauciones y ahorrar agua lo más que se pueda porque este será uno de los años más calurosos de los que se tenga historia.