TIENDA DE ABARROTES

¿Qué requisitos necesita la 'tiendita de la esquina' para poder trabajar en México?

Estos comercios son un apoyo económico para las personas que viven de ello y para los clientes, pero estos establecimientos necesitan cumplir ciertos requisitos

Tiendas de abarrotes
Tiendas de abarrotesCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Las tiendas de abarrotes o coloquialmente conocidas como las “tienditas de la esquina” necesitan cumplir con una serie de requisitos para operar de manera formal en suelo mexicano.

Estos requisitos pueden variar entre localidades o ciudades, pero en la mayoría de sitios se solicitan los siguientes:

  1. Inscripción al Sistema de Administración Tributario
  2. Obtener el Aviso de Funcionamiento Mercantil
  3. Constancia de Uso de Suelo
  4. Dictamen de Anuencia de Protección Civil
  5. Aviso de funcionamiento Sanitario de la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios o aviso sanitario.
  6. Tramitar la Carta de Protección Civil de Bajo Impacto

Los requisitos pueden variar en función del municipio o sitio donde se quiera operar, así como su costo y necesidad a la hora de abrir una tienda de abarrotes o tiendita, por lo que se recomienda a los interesados acercarse a las autoridades correspondientes en el tema.

La “tienda de la esquina” vs. las aplicaciones de reparto

La pandemia de Covid-19 no solo afectó la salud de las personas y las instalaciones médicas también trastocó la forma en que operaban varios negocios como las tiendas de abarrotes.

Durante la contingencia sanitaria los pequeños negocios se enfrentaron a la baja demanda, dado que en ese entonces las aplicaciones de envío tomaron más popularidad, pues estas permitían encontrar los mismos productos sin salir de casa.

Por la comodidad y a que muchas personas se adaptaron a esta nueva forma de comprar, las “tienditas de la esquina” enfrentan un reto muy difícil para mantenerse en pie.