TRÁMITES

Pasaporte mexicano 2025: reducen los requisitos del trámite, ¿a partir de qué fecha?

La lista de oficios que debías presentar en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores será menor desde esta fecha de 2025 en adelante

Menos papeleo para el trámite del pasaporte mexicano a partir de esta fecha
Menos papeleo para el trámite del pasaporte mexicano a partir de esta fechaCréditos: Pexels
Escrito en NACIONAL el

A partir de enero de 2025, diversos trámites en México se simplificaron, incluyendo al pasaporte mexicano; desde esta fecha necesitarás menos requisitos al emitirlo por primera vez. También te puede interesar: SRE alerta por fraudes en el trámite del pasaporte mexicano; así operan.

De acuerdo con la Agencia de Transformación Digital del gobierno de México, se recortan los requisitos que necesitas para obtener el pasaporte mexicano y poder salir del país, ya sea por turismo, negocios o trabajo. 

Anteriormente, el trámite del pasaporte mexicano por primera vez para mayores de edad requería presentar los siguientes documentos: identificación oficial, Clave Única de Registro de Población (CURP), acta de nacimiento o de naturalización si es el caso y comprobante de pago.

Ahora, únicamente necesitarás tres oficios: el formato de solicitud, comprobante de pago e identificación oficial vigente. Es decir, el CURP y el acta de nacimiento quedan fuera de los requisitos pertinentes. Asimismo, cabe recordar que los solicitantes tampoco deben presentar sus fotografías en tamaño pasaporte. 

¿Desde qué fecha se reducen los requisitos?

Nuevamente, con datos de la Agencia de Transformación Digital, la Secretaría de Relaciones Exteriores reducirán los requerimientos a partir del 20 de febrero de 2025. Si tienes cita para los siguientes días, aún tendrás que presentar la documentación previamente solicitada. 

En cuanto a los precios, las tarifas se mantienen como previamente habían sido establecidas; así quedan:

  • Pasaporte mexicano con tres años de vigencia: mil 730 pesos.
  • Pasaporte mexicano con seis años de vigencia: 2 mil 350 pesos.
  • Pasaporte mexicano con 10 años de vigencia: 4 mil 120 pesos.

Por su parte, los adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales México-Canadá pueden obtener la identificación al 50 por ciento de descuento; esta consideración es permanente, por lo que puede hacerse válida en cualquier momento.