SUPER BOWL

Visa americana: excónsul aconseja cómo obtener el documento para ir al Super Bowl

Excónsul aconseja cómo obtener el documento americano, ante la entrevista en la embajada, para poder presenciar al Super Bowl

Exconsul aconseja cómo obtener el documento, durante la entrevista en la embajada, para poder llegar al Super Bowl
Visa.Exconsul aconseja cómo obtener el documento, durante la entrevista en la embajada, para poder llegar al Super BowlCréditos: El Mañana
Escrito en GLOBAL el

El próximo 9 de febrero se llevará a cabo el Super Bowl LIX, un juego entre Philadelphia Eagles y Kansas City Chiefs y se realizará a cabo en el Caesars Superdome de Nueva Orleans.

Muchas personas anhelan poder acudir y presenciar un encuentro deportivo de este tipo y por ello iniciaron el trámite de su visa y en los próximos días tendrán su entrevista en el consulado o embajada, por ello un excónsul ha lanzado algunas recomendaciones para poder obtener el documento americano.

Recomendaciones

El excónsul y ahora youtuber, Brent Hanson, lanzó un video en donde toca el tema para que los fanáticos del fútbol americano puedan acudir a este evento.

Hanson explica que acudir a una edición del Super Bowl es demasiado caro, tanto las entradas al juego, el hospedaje y los boletos de avión. Por ello, usar ese tema durante la entrevista ante el oficial del consulado o embajada debe ser justificado con cuentas bancarias o recibos de ingresos económicos que demuestren estabilidad financiera.

Una visita a un juego de la NFL será tomando en cuenta como un motivo de vacaciones, por lo tanto, deberás establecer un plan en el que especifiques los días que permanecerá en Nueva Orleans, reservaciones de hospedaje y vuelos.

¿Cuánto cuesta ir al Super Bowl?

No hay un precio fijo sobre los gastos para poder acudir al encuentro deportivo, los precios varían ya que las franquicias de los equipos con mayor popularidad suelen tener precios más elevados, mientras los equipos con menor popularidad tendrán menores costos en sus boletos para partidos.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) detalla que equipos como los Vaqueros de Dallas, uno de los más populares en el país, durante la temporada regular, el costo de sus boletos va desde 220 dólares (4526 pesos).

Los aficionados de Pittsburgh Steelers tendrían que desembolsar alrededor de 115 dólares (2,366 pesos). Además del precio de las entradas a los encuentros deportivos también hay que contemplar los vuelos, algunos de ellos con escalas por lo que el costo podría elevarse a los 10 mil 916 pesos. La institución señaló que al considerar un hospedaje por tres noches, con un promedio de 3,600 pesos por noche, el costo total estimado para asistir a un partido alcanzaría los 20,710 pesos.

Finalmente, Condusef realizó un estimado al viajar a un partido de los 49ers de San Francisco, equipo que ofrece boletos desde 180 dólares (3703 pesos). Al viajar en avión tendrás que pagar alrededor de 12,213 pesos, y el hospedaje promedio ronda los 4,000 pesos por noche. De tal manera que el gasto total será de 27,804 pesos.