En México, capacitarse en reanimación cardiopulmonar (RCP) es una decisión vital que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones de emergencia.
Diversas instituciones ofrecen cursos especializados para que tanto profesionales de la salud como el público en general adquieran habilidades fundamentales en primeros auxilios y RCP.
Resucitación cardiopulmonar en México
La Cruz Roja Mexicana es una de las organizaciones más accesibles para recibir capacitación en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar.
Te podría interesar
A través de sus módulos en distintas ciudades del país, proporciona formación tanto a empresas como a particulares. Asimismo, instituciones como Consultores CMC, la Fundación Mexicana de RCP y el Centro HEART también imparten cursos especializados en esta técnica de salvamento.
Por su parte, el Centro de Simulación y Destrezas (CESIDEM) de Médica Sur ofrece capacitaciones avaladas por la American Heart Association (AHA), garantizando formación de alto nivel con instructores altamente calificados. El Instituto Nacional de Cardiología también brinda oportunidades de entrenamiento para quienes desean perfeccionar sus conocimientos en reanimación.
Una de las iniciativas recientes de la AHA es la incorporación del formato híbrido en sus cursos BLS a partir de este 2025, bajo la plataforma BLS HeartCode. Esto permite a los estudiantes realizar la parte teórica en línea antes de asistir a sesiones presenciales para la práctica de habilidades.
Más opciones
Además, algunos planteles del Conalep ofrecen capacitaciones en RCP básico, permitiendo a sus participantes desarrollar competencias esenciales con base en estándares internacionales.
La Fundación Carlos Slim también proporciona formación en primeros auxilios, contribuyendo a la creación de una sociedad más preparada ante emergencias.
El aprendizaje de la reanimación cardiopulmonar en México es una herramienta invaluable que puede salvar vidas. Con opciones accesibles y certificadas, cualquier persona interesada puede capacitarse y estar lista para actuar en caso de una emergencia.