DIVISAS

Palabras de Trump hacen tambalear al peso mexicano; tipo de cambio al cierre HOY 27 de febrero

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a amenazar con aranceles para este próximo 4 de marzo

El tipo de cambio al cierre este 27 de febrero
Dólar.El tipo de cambio al cierre este 27 de febreroCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

La divisa mexicana experimentó una caída debido a la incertidumbre y palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien continúa con su amenaza arancelaria para el próximo 4 de marzo.

Desde temprano Donald Trump lanzó un mensaje en donde mencionó que los aranceles del 25 por ciento para México y Canadá se aplicarán desde el 4 de marzo y expuso que la principal razón tenía que ver con el nulo combate al tráfico de fentanilo.

Aunque horas después reconoció que México está haciendo una gran labor de seguridad en la frontera con Estados Unidos para detener el tráfico de armas y migración.

Los aranceles del 4 de marzo no serán los únicos que se aplicarían a México, pues para el 2 de abril se anunció otro paquete de impuestos a nivel global.

Estas declaraciones provocaron confusión y volatilidad en los mercados financieros.

¿Cómo cerró el peso mexicano?

De acuerdo con datos del Banco de México, el dólar cerró la jornada de este jueves 27 de febrero en 20.42 pesos mexicanos por unidad, una depreciación de 0.21 por ciento o 4.19 centavos.

En tanto, el índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de economías desarrolladas, reportó un aumento de 0.69 por ciento, en los 107.24 enteros. De igual manera, el índice dólar de Bloomberg sumó 0.60 por ciento en las mil 294.14 unidades.

¿Qué otras monedas emergentes se depreciaron?

Otras divisas emergentes que también terminaron en terreno de pérdidas fueron el zloty polaco con 1.38 por ciento, peso chileno 1.19 por ciento, forínt húngaro 1.10 por ciento, rublo ruso 1.0 por ciento, corona checa 0.96 por ciento, won surcoreano 0.92 por ciento, lev búlgaro 0.76 por ciento, lei rumano 0.75 por ciento, peso colombiano 0.67 por ciento, por mencionar algunas.