TIPO DE CAMBIO

Trump impulsa al peso mexicano y hunde al dólar; tipo de cambio al cierre HOY 26 de febrero 2025

Los ajustes del dólar responden en gran medida a las declaraciones del presidente de Estados Unidos,quien reiteró su intención de retrasar aranceles a las exportaciones mexicanas hasta el mes de abril

Trump le da su 'empujoncito' al peso
Trump le da su 'empujoncito' al pesoCréditos: Internet | El Mañana
Escrito en NACIONAL el

El mercado cambiario en México registró una ligera disminución en el valor del dólar este miércoles 26 de febrero, cerrando la jornada en 20.42 pesos por unidad.

Este ajuste responde en gran medida a las declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien reiteró su intención de retrasar aranceles a las exportaciones mexicanas y canadienses hasta el mes de abril.

Trump impulsa al peso mexicano

Los inversionistas seguirán un mes más en estado de expectativa, ya que la prórroga aumentó 30 días más que el gobierno estadounidense otorgó antes de aplicar las tarifas comerciales.

Poco antes de su anuncio, la posibilidad de que se concretarán estos gravámenes había generado incertidumbre en los mercados financieros, influyendo en la cotización de la moneda nacional.

A pesar de la volatilidad, el análisis financiero prevé que el dólar podría experimentar un leve repunte en las próximas horas debido a la moderada carga económica en la agenda de Estados Unidos, lo que realmente sucedió.

A lo largo del 2024, la relación peso-dólar mostró fluctuaciones significativas. A comienzos de año, el peso mexicano se encontraba fortalecido, alcanzando un tipo de cambio cercano a los 16 pesos por dólar, un nivel que no se observaba desde hace casi diez años. Este fenómeno generó optimismo en el mercado, consolidando la idea de un "superpeso" frente a la divisa estadounidense.

No obstante, factores políticos y económicos revirtieron esta tendencia. La incertidumbre en torno a la Reforma al Poder Judicial y la desaparición de organismos autónomos contribuyeron a la depreciación del peso.

A ello se sumó la contienda presidencial en Estados Unidos y el triunfo de Trump, cuyo discurso proteccionista y su postura sobre la seguridad fronteriza aumentaron la presión sobre la moneda mexicana.

Previsiones

Las previsiones para 2025 apuntan a una cotización del dólar entre 20.24 y 20.69 pesos, según proyecciones del Banco de México. Este rango sugiere un escenario de relativa estabilidad, aunque condicionado por las decisiones políticas en Estados Unidos y sus efectos en el comercio exterior.

Con la inflación estimada en un 3.8% y un crecimiento del PIB de apenas 1.2%, el panorama económico sigue dependiendo de factores externos.

En este contexto, el comportamiento del precio del dólar al cierre de los mercados, hoy 26 de febrero, refleja la volatilidad del mercado ante los anuncios de Trump y las expectativas sobre su impacto en la economía mexicana.