MALTRATO INFANTIL

Repatrian a niño ruso tras ser abandonado en Coahuila; esto se sabe del caso

El menor permaneció siete meses en México y ahora ha sido entregado a las autoridades rusas que buscarán entregarlo a sus familiares

El pequeño fue abandonado por sus padres en julio del año pasado
Niño ruso.El pequeño fue abandonado por sus padres en julio del año pasadoCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Hace siete meses un niño ruso, de tan solo tres años, fue abandonado en un hotel de Piedras Negras, Coahuila. Luego de varias semanas de intensas labores diplomáticas, el pequeño pudo regresar a su país de origen.

El menor fue abandonado el 22 de julio del 2024, desde entonces las autoridades realizaron trabajos de investigación para establecer su identidad y resolver asuntos diplomáticos, pues no se sabía nada de sus padres ni su nacionalidad.

Gracias al Instituto Nacional de Migración (INM) se logró gestionar el regreso de infante hacia su país de origen, procedimiento en el que intervino la Embajada de Rusia en México.

Su regreso

El pasado 19 de febrero, en compañía de dos Oficiales de Protección a la Infancia (OPI), que pertenecen al Instituto Nacional de Migración (INM) acompañaron al pequeño en un vuelo que hizo escalas en Barcelona para por fin llegar a Rusia, donde ya era esperado por funcionarios de protección a la niñez de ese país.

El menor se encontraba en perfecto estado de salud pues en este periodo que permaneció en México fue cuidado y atendido por autoridades mexicanas, motivo por el cual la Embajada de Rusia expresó su agradecimiento ante los cuidados y trámites de repatriación.

Su abandono

El pasado 22 de julio del 2024, huéspedes del Hotel La Quinta en Piedras Negras escucharon los llantos de un niño proveniente de una de las habitaciones, al ingresar se encontraron con el pequeño de tan sólo tres años de edad, quien había sido abandonado por lo que contactaron a las autoridades locales para que se hicieran cargo.

Personal de la Agencia de Investigación Criminal tomó conocimiento del caso y durante la investigación encontraron documentos en la habitación, entre ellos pasaportes de quienes se hospedaban en el lugar pero nunca lograron dar con el paradero de ambas personas.

El menor fue resguardado por la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia del Estado de Coahuila de Zaragoza (PRONNIF), durante su estancia en México, el niño estuvo en casas de asistencia.