Un llamado de emergencia fue el que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Toyota Motor Sales de México hicieron a las personas que han adquirido algunas camionetas que han sido vendidas en el país, esto con el objetivo de evitar posibles riesgos para los usuarios.
Hasta el momento han sido identificados tres modelos afectados entre los que destacan la Tundra Híbrida (2022-2023), la Avanza (2023) y la Tacoma (2024).
Cabe señalar que en caso de que se necesiten realizar reparaciones, estas no tendrán costo alguno para los propietarios, con el objetivo de garantizar la seguridad de los conductores.
Te podría interesar
¿Qué fallas son las que se les detectaron a los modelos afectados?
Tundra Híbrida (2022-2023): riesgo de incendio por fuga de combustible
El modelo Tundra Híbrida de Toyota, que afecta a un total de 575 unidades, presenta un riesgo térmico debido a un defecto en el tubo de combustible de plástico.
Esto quiere decir, que en ciertas unidades podría moverse y rozar contra una línea de freno, lo que podría ocasionar una fuga de combustible y un potencial peligro de incendio.
La solución propuesta por Toyota se enfoca a la instalación de un tubo de gasolina mejorado y la colocación de abrazaderas adicionales para evitar el desplazamiento del componente, logrando de esta manera que el sistema de combustible funcione de manera segura.
Avanza 2023: deficiencia en la viga de impacto lateral
En lo que respecta al modelo Avanza 2023, un total de 493 unidades tienen un problema en la soldadura de la viga de impacto lateral ubicada en la puerta derecha.
En caso de que la viga no funcione correctamente en caso de un impacto, podría comprometer la seguridad de los ocupantes.
Por tal razón, Toyota ha diseñado una solución que consiste en la instalación de un soporte adicional en la puerta delantera derecha para garantizar que la viga de impacto cumpla con su función de protección en accidentes.
Tacoma 2024: fallo en el conector de la persiana activa
Para finalizar, el modelo Tacoma 2024 se vio afectado por una variación en el tamaño del sello de un conector de la persiana activa de la parrilla, lo que podría ocasionar filtraciones de agua o humedad.
Esta acción puede generar la activación de la luz de advertencia del motor o incluso impedir el correcto funcionamiento de la persiana.
Toyota se encargará de hacer una inspección del conector del arnés y, en caso necesario, reemplazará el arnés o el conjunto del obturador para garantizar su buen desempeño.
¿Cómo saber si tu vehículo está afectado?
En este sentido, Toyota se compromete a ponerse en contacto con los propietarios de los vehículos afectados por medio de cartas físicas enviadas a sus domicilios.
También, los consumidores pueden consultar si sus vehículos están sujetos a revisión mediante una herramienta en línea disponible en el sitio web oficial de Toyota: consulta de acciones de servicio.
Solo deben ingresar los datos del vehículo para saber si está involucrado en la revisión.
Para mayor información, Toyota ha dispuesto varios canales de comunicación. Los interesados pueden llamar al 01 800 7 TOYOTA (869682), escribir a contacto@marcatoyota.com.mx, o acceder al sitio web www.toyota.com.mx.
Por otra parte, la Profeco también supervisará que la revisión y reparación de los vehículos se lleve a cabo conforme a lo prometido. Los consumidores pueden comunicarse con la Procuraduría llamando al 55 5568 8722 o al 800 468 8722. Además están disponibles las redes sociales de Profeco en X (@AtencionProfeco) y Facebook (ProfecoOficial).