El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha dado a conocer las disposiciones para la Declaración Anual 2025, estableciendo plazos y lineamientos claros para personas físicas y morales. +
Cumplir con esta obligación fiscal es fundamental para evitar sanciones, recargos y posibles auditorías; aquí te explicamos quiénes están obligados a presentar la declaración, quiénes están exentos, las fechas límite y las consecuencias de no cumplir con este trámite.
Te podría interesar
¿Quiénes deben presentar la Declaración Anual 2025?
Personas físicas
Están obligadas a presentar su declaración quienes obtuvieron ingresos en 2024 bajo las siguientes condiciones:
- Ingresos de un solo patrón: Si dejaron de percibir ingresos antes del 31 de diciembre de 2024.
- Ingresos adicionales: Si, además de su salario, obtuvieron otros ingresos.
- Múltiples patrones: Si trabajaron para dos o más patrones al mismo tiempo.
- Ingresos del extranjero: Si sus salarios provinieron del extranjero o de personas no obligadas a retener impuestos.
- Indemnizaciones o jubilaciones: Si recibieron ingresos por estos conceptos.
- Ingresos superiores a 400 mil pesos: Si sus ingresos anuales por sueldos y salarios superaron esta cantidad.
También deben declarar quienes obtuvieron ingresos por:
- Servicios profesionales: Quienes emiten comprobantes de honorarios.
- Actividades empresariales: Incluyendo plataformas tecnológicas y el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).
- Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).
- Rentas, intereses, dividendos, enajenación o adquisición de bienes.
Personas morales
- Todas las empresas, sociedades y asociaciones deben presentar su declaración anual, independientemente de su régimen fiscal.
¿Quiénes están exentos de presentar la declaración?
No están obligadas a presentar la declaración las personas físicas que cumplan con las siguientes condiciones:
- Ingresos de un solo patrón: Si sus ingresos por salarios no superan los 400 mil pesos anuales.
- Ingresos totales menores a 400 mil pesos: Si sus ingresos por salarios e intereses reales no exceden esta cantidad, siempre que los intereses no superen los 100 mil pesos.
- Sin impuesto a cargo: Si su patrón emitió el comprobante de nómina por la totalidad de sus ingresos.
Sin embargo, todas las personas físicas deben informar sobre:
- Préstamos, donativos y premios: Si superan los 600 mil pesos.
- Venta de casa habitación, herencias, legados y premios: Si sus ingresos totales superaron los 500 mil pesos.
Fechas límite para la Declaración Anual 2025
El SAT ha establecido las siguientes fechas límite para presentar la declaración:
- Personas morales: Hasta el 31 de marzo de 2025.
- Personas físicas: Hasta el 30 de abril de 2025.
Multas por no presentar la declaración anual
Si no presentas tu declaración a tiempo, podrías enfrentar las siguientes sanciones:
- Multas: Desde 1,810 pesos hasta 22,400 pesos, dependiendo de la gravedad del incumplimiento.
- Recargos y actualizaciones: Sobre el saldo pendiente que no hayas pagado.
- Auditorías fiscales: El SAT podría iniciar un proceso de revisión de tus declaraciones y finanzas.