RELIGIÓN

¿Cuánto ganan las monjas en México?; esto dice la Secretaría de Economía

Según la investigación de la dependencia, para finales de 2024 había al menos más de 5 mil personas empleadas en este sector religioso

¿Cuál es el salario de las monjas en México?; esto percibieron en 2024
¿Cuál es el salario de las monjas en México?; esto percibieron en 2024Créditos: Unsplash/Freepik
Escrito en NACIONAL el

México es un país sumamente religioso, por lo que hay una población importante de monjas. A todos nos ha llegado la duda, ¿cuánto dinero ganan?; esto es lo que dice la Secretaría de Economía. También te puede interesar: ¿quiénes son los cardenales mexicanos que podrían ser el próximo papa?

De acuerdo con Data México, laboratorio de investigaciones de la Secretaría de Economía, para 2024 había más de 5 mil personas dedicadas al sector de monjas y predicadores. En promedio trabajan cerca de 30.7 horas a la semana.

Si bien se piensa que es una actividad meramente humanitaria, hay un salario que perciben por sus actividades. El salario promedio mensual en 2024 fue de 3 mil 690 pesos, pero hay una clara distinción entre mujeres y hombres.

De la población de predicadores varones, que representa cerca del 54.7 por ciento del total, percibieron una media de 5 mil 150 pesos. Las mujeres monjas tuvieron un promedio de hasta mil 920 pesos.

Por otro lado, regiones como Coahuila y Oaxaca fueron las que más crecieron en esta población religiosa, aumentando más del 100 por ciento de las cifras previas. Chihuahua y Aguascalientes fueron los estados con más deserción de este servicio religioso, pues cayeron más del 30 por ciento de lo reportado en años anteriores. 

¿En dónde ganan más las monjas?

El informe de Data México apunta que Chiapas fue el estado con mejores remuneraciones para monjas y predicadores con hasta 20 mil pesos al mes, le sigue Aguascalientes con 8 mil 160 pesos y cierra el ‘podio’ Sinaloa con 7 mil 740 pesos mensuales.  En el otro extremo, las remuneraciones fueron ‘simbólicas’ en el Estado de México con 862 pesos mensuales, Chihuahua con 774 pesos y Guerrero con 655 pesos por mes laborado.