ECONOMÍA

Condusef: ¿me pueden embargar si tengo deudas en tiendas departamentales?; esto se sabe

Cuando las personas se atrasan en pagos, la mayoría de los consumidores se preocupan por posibles embargos.

Escrito en NACIONAL el

Actualmente, las tiendas departamentales ofrecen créditos para que sus clientes adquieran electrodomésticos, ropa, calzado, electrónicos y más.

No obstante, cuando los pagos se retrasan, la mayoría de los consumidores se preocupan por posibles embargos.

Deuda civil contra embargo: lo que debes saber

De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), las deudas adquiridas con tiendas departamentales son consideradas deudas civiles. Esto quiere decir que, en términos legales, la empresa no puede embargarte automáticamente por falta de pago.

Lo que sí puede ocurrir son:

Intereses moratorios: La deuda incrementará con cargos adicionales.

Cobros extrajudiciales: Contactos insistentes por teléfono, mensajes o visitas de despachos de cobranza.

Demanda civil: Si la tienda decide enviar el caso a tribunales, un juez puede fallar a favor del acreedor y ordenar un embargo.

¿Cómo puede pasar un embargo legal?

Un embargo solo puede llevarse a cabo si un juez lo ordena tras un juicio. Para que esto suceda:

La empresa debe demandarte ante un tribunal.

Un juez evaluará la situación y, si el fallo es a su favor, se te notificará formalmente.

Solo en este caso, la empresa puede solicitar el embargo de bienes como:

  • Cuentas bancarias
  • Propiedades
  • Vehículos
  • Pensión

En dado caso de que no exista una orden judicial, ninguna tienda departamental ni despacho de cobranza puede confiscar tus bienes.

¿Me pueden enviar a la cárcel por no pagar una deuda civil?

La mayoría de las personas temen que una deuda pueda llevarlos a la cárcel. Sin embargo, el Artículo 17 de la Constitución Política de México es claro:

“Nadie puede ser aprisionado por deudas de carácter puramente civil.”

Esto quiere decir que no puedes ser encarcelado por no pagar tu crédito con una tienda departamental, sin importar el monto adeudado.

¿Qué puedes hacer si recibes amenazas de cobro indebidas?

Ciertas tiendas y despachos de cobranza utilizan tácticas agresivas, como:

  • Llamadas insistentes a cualquier hora
  • Mensajes de texto intimidantes
  • Visitas a tu domicilio
  • Amenazas falsas de embargo o cárcel

En caso de que recibas este tipo de amenazas, puedes denunciar a la empresa ante la CONDUSEF llamando al 01 800 999 80 80. También puedes presentar tu queja en línea o en sus oficinas.

Si debes en una deuda con una tienda departamental, lo más importante es conocer tus derechos. Un despacho de cobranza no puede embargarte sin orden judicial ni amenazarte con cárcel.

Por tal motivo si enfrentas acoso por parte de cobradores, denúncialo ante la CONDUSEF y busca asesoría legal.