La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha emitido varias advertencias a la población sobre las nuevas tácticas de fraude que se están llevando a cabo a través de llamadas telefónicas.
Usuarios de Banamex y Banorte han reportado casos en los que delincuentes se hacen pasar por empleados del banco para robar datos personales y acceder a sus cuentas.
El modus operandi de estos estafadores comienza cuando llaman a los clientes, fingiendo ser del 'Sistema de Alertas'. Los defraudadores informan que se ha detectado un cargo no reconocido en la cuenta o que la tarjeta del usuario podría haber sido clonada.
Te podría interesar
Para 'verificar' los datos, solicitan que el cliente ingrese información confidencial. Utilizan grabaciones originales de la institución bancaria para darles mayor credibilidad a sus engaños.
Recientemente, la Condusef identificó nuevos intentos de phishing que afectan a clientes de Banamex y Banorte. En uno de los fraudes, el supuesto mensaje informa sobre una transferencia “retenida” en la cuenta del usuario debido a 'anomalías financieras', y solicita la verificación de datos personales.
Ante este panorama, la Condusef ha emitido una serie de recomendaciones para evitar caer en estas estafas. Es importante recordar que ningún banco ni las tarjetas VISA o Mastercard piden datos personales o detalles de cuenta a través de llamadas telefónicas o correos electrónicos. Si recibes una llamada sospechosa, no compartas información confidencial.
En caso de dudas o necesidades de aclaración, lo más seguro es contactar directamente con el banco a través de su línea oficial o acudir a una sucursal cercana. También es recomendable no realizar transacciones en computadoras públicas, usar contraseñas seguras y cambiarlas regularmente, y activar medidas de seguridad adicionales en los servicios de banca en línea.
Recomendaciones de Condusef:
- Nunca proporciones tus datos personales ni tu NIP por teléfono o correo electrónico
- Si necesitas realizar alguna transacción o aclaración, comunícate directamente con el banco
- No uses computadoras de acceso público para realizar operaciones bancarias
- Cambia tus contraseñas con frecuencia y usa combinaciones difíciles de adivinar