ECONOMÍA

CFE aplicará descuento especial en la tarifa de luz este 2025: ¿qué personas podrán aprovecharlo?

El servicio de luz es uno de los más esenciales en México, pero también puede ser uno de los más costosos, especialmente durante la temporada de calor

Este subsidio no solo ayudará a las familias a reducir sus gastos en el recibo de luz, sino que también promoverá un uso más eficiente de la energía
Este subsidio no solo ayudará a las familias a reducir sus gastos en el recibo de luz, sino que también promoverá un uso más eficiente de la energíaCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha dado una gran noticia para los usuarios, pues en 2025 entrará nuevamente en vigor un descuento en el recibo de luz para algunos estados; ¿en qué consiste esta nueva tarifa? Aquí te lo contamos.

El servicio de luz es uno de los más esenciales en México, pero también puede ser uno de los más costosos, especialmente durante la temporada de calor, cuando el uso de sistemas de climatización como aires acondicionados y ventiladores aumenta considerablemente.

Conscientes de esta situación, la CFE aplicará un descuento en algunas entidades que enfrentan altas temperaturas, ayudando así a la economía de las familias afectadas por el extremo clima.

¿Qué es la Tarifa 1F y cómo funciona?

La Tarifa 1F es un subsidio que la CFE aplica durante la temporada de calor en los estados donde las temperaturas son extremadamente altas. Este descuento está diseñado para ayudar a los hogares a cubrir los costos adicionales generados por el uso intensivo de sistemas de climatización.

"Esta tarifa se aplicará a todos los servicios que destinen la energía para uso exclusivamente doméstico, para cargas que no sean consideradas de alto consumo de acuerdo a lo establecido en la Tarifa DAC, conectadas individualmente a cada residencia, apartamento, apartamento en condominio o vivienda, en localidades cuya temperatura media mensual en verano sea de 33 grados centígrados como mínimo", indicó la CFE en su página web.

Requisitos para aplicar el descuento

  • Temperatura media mensual: El estado debe registrar una temperatura media mensual de 33 grados o más durante el verano.
  • Consistencia climática: Esta temperatura debe haberse registrado en al menos 3 de los últimos 5 años, según los reportes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

"Se considerará que una localidad alcanza la temperatura media mínima en verano de 33 grados centígrados, cuando alcance el límite indicado durante tres o más años de los últimos cinco de que se disponga de la información correspondiente", se lee en la página de la CFE.

¿En qué estados aplicará la Tarifa 1F en 2025?

Aunque la CFE aún no ha anunciado oficialmente los estados que se beneficiarán con la Tarifa 1F en 2025, en 2024 los estados que recibieron este subsidio fueron:

  • Baja California
  • Nayarit
  • Sinaloa

Estos estados cumplieron con los requisitos de temperatura y consistencia climática, lo que les permitió acceder al descuento en su recibo de luz. Para 2025, la CFE evaluará los registros climáticos de cada entidad y anunciará los estados beneficiados en los próximos meses.

La Tarifa 1F no solo ayuda a los hogares a reducir sus gastos, sino que también promueve un uso más responsable de la energía, aliviando la presión sobre la red eléctrica durante los meses más calurosos del año.

Recomendaciones para ahorrar energía en temporada de calor

Mientras esperamos el anuncio oficial de la CFE, aquí tienes algunas recomendaciones para ahorrar energía y reducir tu recibo de luz:

  • Usa ventiladores en lugar de aire acondicionado: Los ventiladores consumen mucha menos energía y pueden ser igual de efectivos en climas menos extremos.
  • Mantén tus equipos en buen estado: Limpia los filtros de tu aire acondicionado y asegúrate de que esté funcionando de manera eficiente.
  • Aprovecha la ventilación natural: Abre ventanas y puertas durante las horas más frescas del día para ventilar tu hogar.
  • Usa cortinas o persianas: Bloquear el sol directo puede ayudar a mantener tu casa más fresca.
  • Desconecta aparatos que no uses: Evita el consumo fantasma de energía desconectando dispositivos como cargadores y electrodomésticos.