El gobierno de México ha dado a conocer importantes avances en dos temas clave para el sector salud: la compra de medicamentos y la asignación de médicos residentes.
Durante el inicio de la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informó que se han realizado avances significativos en la compra de medicamentos para cubrir las necesidades del país. Los detalles son los siguientes:
- Total de medicamentos requeridos: 4,982 millones de piezas.
- Etapa 1: 3,649 millones de piezas (73.2% del total requerido).
- Etapa 2: 1,012 millones de piezas (22.5% del total requerido).
Te podría interesar
Cronograma de la compra de medicamentos
- 15 de enero al 1 de marzo: Formalización de contratos.
- 21 de febrero al 2 de marzo: Planificación de las órdenes de suministro en almacenes y hospitales de todos los estados.
- 3 al 15 de marzo: Inicio de recepción de insumos en unidades de salud.
- 5 al 23 de marzo: Inicio de recepción de insumos en todo el país.
Estos plazos buscan garantizar que los medicamentos lleguen a tiempo a los hospitales y centros de salud, mejorando la atención a los pacientes.
“El paciente, el objetivo es que no gaste absolutamente nada en ningún medicamento, sino que todos los medicamentos sean gratuitos, independiente de si es un cuadro básico o un cuadro más complejo, la gratuidad en la atención de la salud es constitucional”, comentó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.