SALUD

¿Qué le pasa a mi organismo si tomo tepache todos los días?

Esta bebida tradicional mexicana, elaborada a partir de la fermentación de la cáscara de piña con agua, piloncillo y especias, es altamente refrescante y con microorganismos que benefician la microbiota intestinal

El refrescante y nutritivo tepache.
El refrescante y nutritivo tepache.Créditos: internet
Escrito en NACIONAL el

Consumir tepache de manera cotidiana puede generar diversos efectos en el organismo, tanto positivos como negativos. Esta bebida tradicional mexicana, elaborada a partir de la fermentación de la cáscara de piña con agua, piloncillo y especias, es altamente refrescante y se consume principalmente en épocas de calor.

El tepache tiene un origen prehispánico y en su preparación original se utilizaba maíz martajado. Con el tiempo, la receta evolucionó y la piña se convirtió en su ingrediente principal. Su fermentación varía entre tres y siete días, lo que resulta en una bebida ligeramente alcohólica con un sabor dulce y ácido.

¿Y si tomo tepache todos los días?

Beber tepache con frecuencia aporta varios beneficios a la salud, gracias a su proceso de fermentación y sus ingredientes naturales. Uno de sus principales atributos es su contenido en probióticos, microorganismos que benefician la microbiota intestinal y fortalecen el sistema digestivo. Además, su alta concentración de agua contribuye a la hidratación, especialmente en climas cálidos.

Otra ventaja es su menor cantidad de azúcar en comparación con bebidas industrializadas, lo que la convierte en una opción saludable si se consume con moderación.

Asimismo, la piña aporta vitaminas y minerales esenciales como vitamina C, potasio y magnesio, además de antioxidantes que ayudan a combatir el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Su contenido de bromelina mejora la digestión y previene problemas estomacales.

Sin embargo, su consumo excesivo podría ser contraproducente. Las versiones comerciales suelen contener altos niveles de azúcar, lo que puede afectar la salud metabólica. Además, el alcohol resultante de su fermentación puede no ser recomendable para personas sensibles o con condiciones como la diabetes.

Mejor casero

Para evitar estos inconvenientes, se recomienda preparar tepache casero, controlando la cantidad de azúcar utilizada. Así, se podrá disfrutar regularmente de esta bebida tradicional sin afectar la salud.

De esta manera, tomar tepache todos los días puede ser beneficioso si se consume de manera equilibrada y con una preparación adecuada.