Elegir las bebidas para diferentes ocasiones, aunque parece un asunto sencillo y mínimo, no lo es. Estas juegan un papel crucial para que nuestras reuniones sean recordadas como algo memorable o algo que fracasó, pues lo que estemos tomando puede influir en la forma en que se desarrolla la convivencia entre las personas con las que estamos compartiendo tiempo y espacio.
Por eso, es crucial aprender a escoger qué tipo de bebidas queremos consumir, dependiendo de tu estado de ánimo, el lugar en el que te encuentres, lo que vayas a comer y lo que buscas con la convivencia que estás teniendo, pues no es lo mismo compartir una taza de café en un brunch con tus amigas o amigos, a tomar una copa de vino en un evento formal.
El contexto lo es todo, pero no te apures, porque existen varias opciones que pueden ir de acuerdo con tus reuniones y objetivos, que van desde elegir recetas de malteadas, hasta algunas más elaboradas como cocteles o diferentes tragos.
¿Cómo elegir el tipo de bebidas para compartir?
Antes de elegir alguna bebida, es necesario que identifiques algunos aspectos para que tomes la mejor opción para compartir con tus comidas o en diversos eventos.
Tipo de reunión y horario
Recuerda que no es lo mismo estar en una reunión de trabajo a una con tus amistades; en una deberás permanecer más serio, mientras que en otra podrás sentirte en confianza de tomar lo que sea.
- Evento formal: puedes optar por bebidas sin alcohol que te hagan mantenerte en tu zona de confort, como un café, un té, un jugo o incluso un refresco.
- Evento Informal: puedes elegir tomar alguna bebida un poco más fuerte, como una cerveza o un trago que contenga alcohol diferente.
Si vas a desayunar lo más recomendable es tomar algo que puedas acompañar con tus primeros alimentos del día, en vez de algo un poco más fuerte que podría ir mejor a la hora de la comida o la cena.
- Para el desayuno: se recomiendan batidos, jugos o bebidas calientes como infusiones o café.
- Durante la comida en la tarde: puedes optar por bebidas, digestivas, con gas o incluso con un poco de alcohol como una cerveza.
- En la cena: para acompañar tus alimentos en la noche o asistir a una reunión nocturna, se puede elegir algo más sofisticado y fuerte como un trago de whisky o ron, por ejemplo.
Toma en cuenta la comida
En caso de que estés acompañando tu bebida con alguna comida, también toma en cuenta qué tipo de alimentos estás ingiriendo, pues esta te puede ayudar a resaltar los sabores de lo que comes. No es lo mismo acompañar un corte de carne con una copa de vino a hacerlo con un vaso de agua. Recuerda que existen opciones con o sin alcohol.
- Ensaladas y entradas: agua mineral, jugos o zumos, vinos secos, vinos rosas.
- Platos fuertes: cerveza, vino.
- Cortes de carnes: vino tinto, refresco, agua mineral.
- Postres: café, té, malteadas.
Ten presente tu presupuesto
Elegir lo que vas a tomar también depende del presupuesto que tengas contemplado para gastar, por lo que debes comparar los precios de lo que buscas consumir; sea la elección que sea, siempre existen opciones que se ajusten a tu bolsillo para que no te quedes con las ganas.
La bebida adecuada en tus reuniones o comidas puede hacer que la experiencia cambie por completo, pues todas pueden influir en tu estado de ánimo. Además, algunas tienen que ver con tu personalidad, los sabores que más prefieras y lo que busques compartir de tu persona a los demás. Recuerda consumir siempre lo que más te guste para satisfacer tu paladar y tus sensaciones.