CONFERENCIA MATUTINA

'No hay recorte presupuestal a la educación superior en 2026': Claudia Sheinbaum

La presidenta de México reiteró que su gobierno mantendrá la visión de fortalecer la educación pública, con énfasis en la formación digital y la inteligencia artificial (IA)

Como parte de esta estrategia, el TecNM lanzará en enero de 2026 un curso presencial para 10 mil jóvenes, quienes podrán obtener una certificación oficial
Como parte de esta estrategia, el TecNM lanzará en enero de 2026 un curso presencial para 10 mil jóvenes, quienes podrán obtener una certificación oficialCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que su gobierno haya aplicado recortes presupuestales a universidades estatales para el ejercicio fiscal 2026 y reiteró que la educación superior sigue siendo una prioridad nacional.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum respondió a los señalamientos sobre una posible reducción de recursos a instituciones públicas de educación superior, afirmando que no existe afectación alguna.

“No hay recorte presupuestal a la educación superior”, subrayó la mandataria.

No obstante, reconoció que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) presentaron una “pequeña disminución” en sus recursos proyectados, aunque aseguró que será corregida en las próximas revisiones.

“El Politécnico y el TecNM tuvieron una pequeña disminución, pero se los van a reponer, evidentemente”, puntualizó.

Las declaraciones ocurren tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, que generó preocupación entre universidades estatales y tecnológicos por posibles reducciones presupuestales.

Educación y tecnología: prioridad del nuevo sexenio

Sheinbaum reiteró que su gobierno mantendrá la visión de fortalecer la educación pública, con énfasis en la formación digital y la inteligencia artificial (IA).

Destacó que México trabaja con más de 20 empresas tecnológicas nacionales e internacionales para capacitar a jóvenes en IA, análisis de datos, cómputo en la nube y programación.

“Todos los jóvenes que tengan deseo de especializarse en estos temas, IA, administración de datos o lenguajes de programación, lo podrán hacer”, explicó la presidenta.

Como parte de esta estrategia, el TecNM lanzará en enero de 2026 un curso presencial para 10 mil jóvenes, quienes podrán obtener una certificación oficial. Además, los cursos estarán disponibles en la plataforma Saberes MX, de manera gratuita.

“Si se quieren certificar por el TecNM, el IPN u otras universidades, deberán pasar una serie de exámenes asociados a estos cursos”, detalló.