Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno con las familias desplazadas y las comunidades marginadas de Oaxaca, donde tras nueve años de conflicto se registró el regreso de varias familias a sus hogares. Subrayó que el enfoque del Estado será siempre un “marco de seguridad humanista” para resolver los conflictos internos en comunidades agrarias y combatir a los grupos criminales que generan desplazamiento.
El diálogo y el seguimiento a las problemáticas de desplazamiento forzado por medio de un marco de seguridad humanista es la mejor salida para resolver conflictos internos en comunidades agrarias y combatir a grupos criminales.
Te podría interesar
Sheinbaum reconoció además el esfuerzo de las autoridades locales y federales en acompañar a estas comunidades que habían sido desplazadas y que ahora regresan a sus hogares en Oaxaca. Mostró su solidaridad hacia estas poblaciones y afirmó que su gobierno seguirá de cerca las condiciones de retorno, la reparación de daño y la garantía de sus derechos.
El mensaje llega en un momento clave, pues el desplazamiento forzado y la falta de seguridad en regiones agrarias del país constituyen retos persistentes.
La mandataria insistió en que no se trata sólo de operaciones de seguridad, sino de un seguimiento cercano con las familias afectadas, involucrando debate comunitario, mecanismos de justicia social y acción coordinada.
Sheinbaum comprometió nuevos mecanismos de atención integral: supervisión del retorno, inversión en infraestructura básica para las comunidades, acompañamiento jurídico-social y mayor presencia institucional que garantice que la paz sea duradera y no sólo temporal.
