La reconocida revista National Geographic incluyó un estado de México en su edición anual de “Los mejores destinos del mundo”, una selección que reúne 25 lugares imperdibles para viajar en 2026.
El listado invita a los lectores a recorrer desde los senderos de Corea del Sur hasta la Ruta 66 en Estados Unidos, pero una joya mexicana brilla entre los elegidos: el litoral oaxaqueño, descrito como “el paraíso de los surfistas, pero sin masificación”.
Te podría interesar
Un paraíso aún por descubrir
Aunque la ciudad de Oaxaca se ha consolidado como destino cultural y gastronómico a nivel internacional, su costa mantiene un encanto más tranquilo y auténtico.
La Costa Chica ofrece playas vírgenes, paisajes exuberantes, comunidades pesqueras y oleaje de categoría mundial que atrae tanto a surfistas profesionales como a viajeros en busca de experiencias naturales.
Además, alberga Zipolite, una comunidad abierta al colectivo queer, famosa por su ambiente contracultural y la posibilidad de practicar nudismo en un entorno respetuoso y libre.
De Oaxaca a la costa en solo tres horas y media
Con la nueva autopista entre Oaxaca capital y Puerto Escondido, el viaje, antes de más de 10 horas en autobús por carreteras sinuosas, ahora puede realizarse en tres horas y media, facilitando la llegada de visitantes nacionales e internacionales.
A principios de 2026, Puerto Escondido será designado oficialmente como una de las 14 Reservas Mundiales de Surf por la organización Save the Waves Coalition, gracias a su compromiso con la conservación ambiental y la protección de ecosistemas costeros.
Arquitectura, diseño y sostenibilidad
Más allá del mar, la costa oaxaqueña comienza a destacar como un destino de arquitectura contemporánea.
Entre sus íconos se encuentra Casa Wabi, el centro artístico fundado por el artista Bosco Sodi y diseñado por el arquitecto japonés Tadao Ando.
A poca distancia, el mexicano Alberto Kalach ha dejado su huella con Casona Sforza, un hotel boutique solo para adultos con once suites de lujo, y Hotel Terrestre, un alojamiento ecológico que funciona al 100% con energía solar y está desconectado de la red eléctrica.
Ambos hoteles fueron reconocidos en 2024 con la distinción Key de la Guía Michelin, consolidando a la región como un destino donde el diseño y la sustentabilidad se encuentran con la naturaleza.
Oaxaca, un destino con alma
La inclusión de la Costa de Oaxaca en la lista de National Geographic refuerza su posición como uno de los rincones más auténticos y prometedores de México, donde la cultura, el arte y el mar se combinan en perfecta armonía.
