Durante su habitual conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó los preparativos y expectativas para la edición 2025 de El Buen Fin, la conocida “fiesta comercial” que moviliza a cientos de miles de negocios y consumidores en todo México.
La mandataria resaltó la relevancia de este evento para favorecer el consumo, incentivar la economía local y dar visibilidad a comercios formales.
El titular corporativo de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre, detalló que en esta edición se espera una derrama económica de más de 200 mil millones de pesos, con un crecimiento del 15.7% respecto al año anterior, y la participación de más de 200 mil negocios registrados.
Te podría interesar
Este año se espera que haya una derrama económica de más de 200 mil millones de pesos, haya un crecimiento del 15.7% económicamente en comparación del 2024 y haya más de 200 mil negocios registrados en el evento.
Además, De la Torre presentó una nueva herramienta digital para facilitar la participación y el acceso al evento: la app “El Buen Fin 2025”, que estará disponible a partir del 13 de noviembre. Los usuarios podrán mediante esta aplicación:
- Ubicar comercios participantes y promociones en su zona
- Confirmar que los establecimientos estén registrados formalmente
- Utilizar un mapa interactivo, filtros por categoría y opción de favoritos
La presidenta Sheinbaum subrayó que este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del gobierno con la formalización, la generación de empleo y la reactivación económica del país. Reiteró que el papel del Estado es crear condiciones para que los consumidores accedan a mejores ofertas, y para que los pequeños y medianos negocios participen activamente en la economía formal.
