TRÁMITES

Licencia de manejo: estas personas ya no podrán renovar el documento

En México, contar con una licencia de conducir es obligatorio para transitar legalmente por carreteras y vías urbanas

Escrito en NACIONAL el

En México, contar con una licencia de conducir es indispensable para circular por carreteras y vías urbanas. Este documento no solo acredita que la persona sabe manejar, sino que también demuestra que posee los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para hacerlo de manera segura.

Aunque los requisitos pueden variar de un estado a otro, la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial establece criterios estandarizados, como la edad mínima para conducir y las condiciones necesarias para obtener la licencia o permiso.

En cuanto a la edad mínima, la ley permite tramitar una licencia a partir de los 18 años. Sin embargo, algunos estados, como el Estado de México o Sonora, permiten que los jóvenes desde los 16 años obtengan un permiso para conducir, siempre y cuando acudan con un tutor adulto que firme una carta responsiva y aprueben un examen de conocimientos sobre el Reglamento de Tránsito del estado.

Este permiso tiene vigencia limitada hasta que el conductor cumpla la mayoría de edad, momento en que deberá tramitar la licencia tradicional. Por otro lado, respecto a la edad máxima, la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial no establece un límite para tramitar o renovar una licencia.

Todas las personas que realicen el trámite deberán acreditar el examen de valoración integral que demuestre su aptitud para ello, así como el examen teórico y práctico de conocimientos y habilidades necesarias.

Esto significa que cualquier ciudadano, sin importar su edad, puede obtener o renovar su licencia siempre que cumpla con los requisitos legales y apruebe los exámenes correspondientes.

Para tramitar una licencia de manejo en México es necesario presentar documentos básicos como una identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional), comprobante de domicilio reciente, CURP y comprobante de pago de derechos. Además, los solicitantes deben aprobar los exámenes teóricos, prácticos y de aptitud psicofísica cuando así se requiera, garantizando que todos los conductores cuentan con las capacidades necesarias para manejar con seguridad.

Conocer estas disposiciones es fundamental no solo para cumplir con la ley, sino también para garantizar la seguridad vial. Cumplir con los requisitos y trámites correspondientes permite a los ciudadanos conducir de manera responsable y evitar sanciones, asegurando que las carreteras mexicanas sean espacios más seguros para todos.