Un reciente estudio de calidad de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que varias marcas de cacahuates vendidos en México contienen más sodio del que indican en su etiquetado, lo que representa un incumplimiento en la información comercial.
El análisis, realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, evaluó 35 productos, entre ellos 17 cacahuates salados y 18 cacahuates japoneses, para comprobar su contenido real de sodio, grasas, azúcares y veracidad de la información.
Te podría interesar
Cacahuates salados con más sodio del declarado
En la categoría de cacahuates salados, las siguientes marcas presentaron niveles de sodio superiores a los indicados en su empaque:
- First Street Cacahuates tostados y salados — declara 312.5 mg/100 g, contiene 495 mg/100 g
- Golden Hills Cacahuates salados — declara 251.4 mg/100 g, contiene 442 mg/100 g
- Golden Nuts Barcel Cacahuates fritos salados sabor limón — declara 506 mg/100 g, contiene 742 mg/100 g
- Great Value Cacahuates salados fritos — declara 387 mg/100 g, contiene 659 mg/100 g
- Nature Sun Español Cacahuate sazonado con sal de mar — declara 307.3 mg/100 g, contiene 1,124 mg/100 g
- Sol Cacahuate salado — declara 410 mg/100 g, contiene 774 mg/100 g
Cacahuates japoneses que también rebasaron los límites
Entre los cacahuates estilo japonés, estas marcas también mostraron más sodio del que declaran:
- Great Value Cacahuates estilo japonés sabor limón — declara 394.7 mg/100 g, contiene 785 mg/100 g
- Selecto Brand Cacahuates estilo japonés — declara 306.6 mg/100 g, contiene 464 mg/100 g
- Snack Club Cacahuates japoneses sazonados con Tajín clásico — declara 607 mg/100 g, contiene 992 mg/100 g
Marcas sin sello de advertencia pese al exceso de sodio
Profeco advirtió que los productos Golden Hills y Nature Sun Español no muestran el sello “Exceso de sodio”, pese a que, por su contenido, están obligados a incluirlo según la NOM-051-SCFI/SSA1-2010.
Además, Botanas Mariquita Cacahuate Japonés incumple al no declarar sus ingredientes y duplicar las palabras fibra y sodio en su etiqueta nutrimental.
Lo que debes saber antes de comprar cacahuates
El estudio destacó que:
- Los cacahuates salados tienen más proteína y grasa que los japoneses.
- Los japoneses poseen el doble de carbohidratos por su cubierta.
En ambos tipos, el contenido energético es similar, aunque el sodio es elevado en casi todas las marcas.
Recomendaciones de Profeco
- Mantén un equilibrio entre alimentación y actividad física.
- Si padeces hipertensión o problemas cardiovasculares, evita el consumo frecuente.
- Prefiere cacahuates naturales o tostados sin sal añadida.
- Lee las etiquetas y verifica los sellos de advertencia y la fecha de caducidad.
