PRONÓSTICO DEL TIEMPO

Frente Frío 12: ¿qué estados se congelarán con temperaturas de hasta -5 grados?

En el otro extremo, el calor será intenso con una máxima de hasta 40 grados; ¿en qué regiones se dará este fenómeno?

Conagua: temperaturas bajo cero por el Frente Frío 12
Conagua: temperaturas bajo cero por el Frente Frío 12Créditos: X @conagua_clima
Escrito en NACIONAL el

El Frente Frío 12 está ‘golpeando’ a México con temperaturas de hasta -5 grados centígrados. Esto es lo que pronostica la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El SMN señala que la temperatura caerá hasta los -5 a 0 grados en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. 

Conagua rescata de entre 0 a 5 grados en regiones altas de Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca Querétaro, San Luis Potosí, Sonora,  

En el otro extremo del Frente Frío 12, la temperatura máxima será de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Chihuahua (suroeste), Colima, Durango (oeste), Jalisco, Michoacán y Nayarit, Muy cerca les siguen los estados de Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán.

También habrá lluvias

Conagua señala que este lunes 3 de noviembre de 2025 habrá lluvias con importante intensidad de hasta 75 milímetros (mm):

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Oaxaca (norte) y Veracruz (Totonaca, Nautla, Capital, Sotavento y Los Tuxtlas).
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Chiapas (noroeste), Puebla (sierra nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra), Tabasco (oeste) y Veracruz (Las Montañas, Papaloapan y Olmeca).
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Colima, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Querétaro (Sierra Gorda), Quintana Roo, San Luis Potosí (Huasteca), Tamaulipas y Tlaxcala. 

Por último, el evento ‘norte’ provocará vientos de 40 a 55 kilómetros por hora con rachas de 70 a 80 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, que se ubica entre Oaxaca y Chiapas.