Esta mañana, en la primera jornada del lunes 3 de noviembre de 2025, la moneda mexicana se mantiene con una postura sólida frente al dólar.
Factores como la estabilidad reciente de los precios del petróleo, señales de moderación en los mercados mundiales y expectativas de política monetaria en los Estados Unidos han favorecido al peso mexicano. Al mismo tiempo, el dólar estadounidense sigue siendo un refugio para los inversionistas ante incertidumbres globales, lo que modula el avance del peso.
Te podría interesar
En concreto, el tipo de cambio apertura de hoy se sitúa en $18.57 pesos por dólar, según los datos proporcionados por el Banco de México (Banxico).
Para ponerlo en contexto, el peso ha estado operando en un rango relativamente cómodo por debajo de los 19 pesos por dólar desde hace varias semanas, lo que refleja un fortalecimiento frente a periodos anteriores. Sin embargo, este tipo de cambio también depende de factores externos clave: la política de tasas de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos, el comportamiento del comercio global y el apetito por riesgo de los mercados emergentes.
Desde una perspectiva económica interna, esta cotización abre oportunidades para reducir precios de importación y contener ciertos costos domésticos que dependen del dólar. Pero los exportadores podrían verse con márgenes más ajustados si la moneda sigue apreciándose.
En los próximos días, habrá que seguir de cerca los anuncios de Banxico sobre política monetaria y los datos de inflación estadounidense, pues podrían influir en esta relación cambiaria.
