CONFERENCIA MATUTINA

Mundial 2026: Jalisco anuncia sedes, repechaje, alojamientos y conciertos de Maná y Alejandro Fernández

El estado contará con tres sedes oficiales de entrenamiento el Estadio Jalisco, la Academia Atlas y Verde Valle y recibirá dos juegos de repechaje en marzo

Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abrió espacio para que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, presentara el itinerario y las acciones que su estado prepara rumbo al Mundial de la FIFA 2026. La sede tapatía será una de las más importantes del torneo y concentrará actividades deportivas, turísticas y culturales dirigidas a visitantes nacionales e internacionales. Lemus explicó que Jalisco se encuentra listo para recibir a miles de aficionados y destacó que el estado contará con 39 días de FIFA Fan Festival, uno de los eventos más esperados por los espectadores que no ingresen directamente a los estadios.

Jalisco está preparado para vivir el Mundial 2026 como una fiesta para todos.

Entre los anuncios más relevantes se encuentra la instalación de un centro oficial de voluntarios, que permitirá coordinar la operación logística en aeropuertos, sedes deportivas, zonas peatonales y puntos turísticos. También confirmó que la entidad tendrá 90 mil habitaciones de hotel disponibles, una cifra que garantiza alojamiento para la alta demanda proyectada durante el torneo.

El estado dispondrá de tres sedes de entrenamiento: el Estadio Jalisco, la Academia Atlas y el complejo de Verde Valle, donde las selecciones podrán prepararse previo a sus encuentros. Además, Jalisco albergará dos juegos de repechaje en marzo de 2026, un evento clave que definirá a los equipos que completarán el cuadro mundialista.

Para el torneo principal, Guadalajara será escenario de cuatro partidos del Mundial, lo que representa uno de los calendarios más activos entre las sedes mexicanas.

Como parte del componente cultural, Lemus anunció que la Glorieta de La Minerva será el corazón del festejo tapatío, pues ahí se realizarán dos conciertos gratuitos para recibir a los aficionados. Los artistas confirmados son Maná y Alejandro Fernández, dos de los nombres más representativos de la música jalisciense, quienes se presentarán en fechas cercanas a los partidos programados en la ciudad.

Lemus destacó que estas actividades buscan que el Mundial 2026 trascienda más allá de lo deportivo, ofreciendo una experiencia completa que combine cultura, infraestructura y hospitalidad. El Gobierno federal y la administración estatal coincidieron en que estos preparativos colocan a Jalisco como uno de los anfitriones mejor organizados para el próximo Mundial.