CONFERENCIA MATUTINA

México construirá Coatlicue, la supercomputadora que impulsará salud, clima y energía

Coatlicue será la primera supercomputadora de su tipo en la región, marcando un avance histórico en infraestructura tecnológica nacional

Se prevé que genere entre 80 y 100 empleos directos, tanto de ingeniería como de operaciones especializadas
Se prevé que genere entre 80 y 100 empleos directos, tanto de ingeniería como de operaciones especializadasCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

México construirá la supercomputadora más poderosa de América Latina, que llevará por nombre Coatlicue, informó José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).

Durante el inicio de la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el funcionario dio a conocer que el proyecto se completará en 24 meses, y será en enero cuando se defina el lugar donde estará instalada.

¿Qué es Coatlicue?

Coatlicue será una supercomputadora de última generación, formada por miles de procesadores trabajando en paralelo, diseñada para resolver problemas complejos a partir de millones de datos en muy poco tiempo.

Este tipo de sistemas permiten procesar información en segundos que a una computadora convencional le tomaría días, semanas o incluso meses.

¿Para qué servirá la supercomputadora mexicana?

Peña Merino detalló que Coatlicue tendrá un impacto directo en áreas estratégicas del desarrollo nacional:

  • Salud: análisis genómicos, modelado epidemiológico y descubrimiento de tratamientos.
  • Clima: predicciones más precisas y anticipadas sobre fenómenos meteorológicos.
  • Energía: optimización de redes eléctricas y transición energética.
  • Movilidad: modelado urbano avanzado y toma de decisiones en tiempo real.
  • Prosperidad económica y tecnología: aceleración de proyectos científicos, innovación y competitividad.

Además, se prevé que genere entre 80 y 100 empleos directos, tanto de ingeniería como de operaciones especializadas.

Construcción y operación

  • Duración del proyecto: 24 meses.
  • Ubicación: se definirá en enero.
  • Capacidad: analizar “cantidades inmensas de datos en segundos”, según ADIP.

Coatlicue será la primera supercomputadora de su tipo en la región, marcando un avance histórico en infraestructura tecnológica nacional.