COMUNIDAD CATÓLICA

Denuncian a 'El mil amores', sacerdote de Jicolapa, por fotos polémicas y presunto desvío de recursos

El caso ha generado un intenso debate regional y mantiene en tensión a una de las parroquias más emblemáticas de la Sierra Norte

Escrito en NACIONAL el

La comunidad católica de Jicolapa, en el municipio de Zacatlán, Puebla, atraviesa días de tensión y debate tras las acusaciones contra el sacerdote Francisco Javier López Flores, párroco de la iglesia Nuestra Señora de la Luz. Señalamientos por presuntas conductas inapropiadas, fotografías polémicas y cuestionamientos sobre el destino de recursos parroquiales han encendido la indignación de un sector de los feligreses.

Las denuncias estallaron a través de redes sociales, donde habitantes compartieron imágenes del sacerdote que consideran impropias para un líder religioso. En los comentarios, algunos aseguraron que el párroco sostenía relaciones sentimentales con distintas mujeres, lo que le habría valido el apodo de “El mil amores”.

Feligreses afirman que estas conductas contradicen el voto de celibato y ponen en entredicho la confianza depositada en la figura sacerdotal.

No obstante, otro grupo de habitantes ha puesto en duda la autenticidad de las fotografías difundidas, señalando que algunas podrían ser montajes usados para desacreditar al sacerdote. La división en la comunidad se ha hecho visible, y el debate continúa abierto.

Acusan presunto mal uso de recursos

Además de las conductas personales, los denunciantes aseguran que López Flores habría solicitado donativos y apoyos económicos con el argumento de financiar proyectos parroquiales que nunca se concretaron. Se le acusa de aprovechar la devoción hacia la imagen de Nuestra Señora de la Luz para obtener recursos cuyo destino no ha sido explicado con claridad.

No queremos atacar la fe, solo exigimos transparencia y congruencia a quienes representan a la Iglesia.

La comunidad pide intervención de la Arquidiócesis

La presión social ha crecido en Jicolapa y localidades cercanas, donde vecinos solicitan que la Arquidiócesis de Puebla investigue el actuar del sacerdote. La parroquia es una de las más importantes de la región por su antigüedad y porque resguarda la imagen del Señor de Jicolapa, una de las más veneradas de la Sierra Norte.

Para muchos feligreses, la polémica ha dejado un ambiente de desconfianza y preocupación. Aunque reconocen que la fe de la comunidad sigue firme, piden que las autoridades eclesiásticas actúen con prontitud.

Por ahora, el caso continúa generando debate en redes sociales y conversaciones dentro de la comunidad, que espera que las denuncias se aclaren y que la situación no dañe aún más la credibilidad de la institución religiosa en la región.