AGRICULTORES Y TRANSPORTISTAS

Buscan con bloqueos desestabilizar el país

Pese a que hay negociaciones con Gobierno Federal, manifestantes deciden bloquear

Escrito en NACIONAL el

Agricultores y transportistas iniciaron ayer bloqueos carreteros en diferentes entidades del país. Los manifestantes paralizaron las principales arterias viales en un “megabloqueo” nacional, en protesta y con ello buscan desestabilizar al país, pese a que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación, les ofrecieron mesas de diálogo, las cuales fueron rechazadas.

Los bloqueos se presentaron en la México-Querétaro y la México-Pachuca, con manifestaciones parciales que generan filas de hasta varios kilómetros. Otras afectadas incluyen la México-Puebla, México-Cuernavaca-Acapulco, Naucalpan-Ecatepec y el Circuito Exterior Mexiquense.

El paro se extiende a entidades como Chihuahua, Michoacán, Jalisco, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Guanajuato, Guerrero, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes y Baja California, donde se anticipan tomas de casetas y accesos aduaneros.

Tras la jornada de protestas que se prolongó por casi 10 horas, transportistas y campesinos comenzaron a liberar corredores clave como la México-Toluca, la México-Puebla, tramos de la México-Querétaro y la Carretera 45 en Guanajuato y Aguascalientes, de acuerdo con reportes de autoridades estatales. La reapertura es todavía parcial en varios tramos y el balance es preliminar, mientras continúan cierres totales en otros estados.

EN VERACRUZ

Con una marcha a paso lento de decenas de camiones de transporte de carga sobre la autopista Córdoba–Veracruz, transportistas de Veracruz se unieron al paro y protesta nacional. Gerardo González Hilario, coordinador de Enlaces Carreteros Nacionales de ANTAC, dijo que con esta movilización buscan visibilizar las problemáticas del sector y que tanto el Gobierno Federal como el Estatal los volteen a ver.

EN NOGALES

Productores del Movimiento Agrícola Campesino instalaron un bloqueo en la garita Mariposa de Nogales, Sonora, como parte de la megamovilización nacional convocada para exigir mejores condiciones para el campo y un alto a la inseguridad que afecta sus actividades.

La protesta inició alrededor de las 10:30 de la mañana en el cruce fronterizo entre Sonora y Arizona, donde los manifestantes impidieron el paso a vehículos de carga, mientras que a los automóviles ligeros se les permitió transitar.

EN DURANGO

El cierre de carreteras en Durango por parte de los productores de frijol es indefinido, no será sólo por un día, sino que se alargará hasta que las autoridades federales den una solución concreta al tema del acopio del frijol. Son dos carreteras cerradas la autopista Durango-Gómez Palacio a la altura del municipio Guadalupe Victoria y la 45 federal (Durango-Zacatecas) a la altura del municipio de Vicente Guerrero.

EN REYNOSA

Unos 200 campesinos bloquearon la caseta de pago en la autopista a Reynosa. Sumándose al bloqueo nacional, los productores tomaron las casetas de pago y durante una hora permitieron el paso libre, pero luego procedieron al cierre total de la vía en demanda de mayores estímulos y de mejorar las condiciones de seguridad en las carreteras.

TOMAN ADUANA

Agricultores del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano tomaron las oficinas de la aduana del puente internacional Córdova-Las Américas, en Ciudad Juárez, e impiden el tránsito de camiones de carga; mantendrán este bloqueo hasta hoy, o los días que sea necesarios.

Está PRIAN detrás de bloqueos

Detrás de los bloqueos a 36 carreteras de México, están el PRI y el PAN, acusó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y aseguró que las negociaciones han avanzado, por lo que no había motivo para tomar las vías.

“Nosotros nos preguntamos, ¿si ya están caminando los acuerdos, las demandas están siendo atendidas, qué cosa es lo que hay atrás? Ellos aparte de ser líderes del campo, pertenecen a partidos políticos, al PRI, al PAN y al PRD, claramente, no es que yo lo diga, ellos tienen una historia política y entonces es cuando tú dices, si no quieren llegar a acuerdos y no quieren negociación, pues hay una motivación política, porque los beneficios que pudieran tener los productores agrícolas que ellos representan se atienden en la mesa, no en el bloqueo”, expuso Rodríguez Velázquez en conferencia de prensa.

Reiteró el cuestionamiento en torno a los cercos viales, pese a que aceptó que las demandas aún no se han resuelto por completo. “¿Quieres resolver la demanda o quieres bloquear?”, insistió.

Rodríguez Velázquez aceptó que aún hay demandas qué atender en torno a la Ley de Aguas; sin embargo, pidió resolverlas mediante el diálogo.

Temas