La investigación por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, dio un giro inesperado durante la audiencia inicial celebrada el pasado sábado, cuando agentes del Ministerio Público revelaron el contenido de una carta póstuma atribuida a Ramiro “N”, uno de los presuntos implicados en el crimen. El documento, localizado tras su muerte, contiene información que podría abrir nuevas líneas de investigación y cambiar la lectura de lo ocurrido el 1 de noviembre, día en que Manzo fue asesinado.
Ramiro, de 35 años, fue encontrado sin vida el 10 de noviembre, junto con Josué “N”, un joven de 16 años, sobre la carretera Uruapan–Paracho. Ambos estaban bajo investigación por su supuesta participación en el ataque contra el alcalde, y de acuerdo con las primeras pesquisas, Ramiro habría tenido un papel clave como reclutador dentro de la estructura criminal que ejecutó el homicidio.
Te podría interesar
Según los relatos presentados en la audiencia, días antes de su muerte, Ramiro recibió la orden de trasladarse al poblado de La Basilia para “esconderse”. Antes de partir, expresó sus temores: “No quiero ir, pero tengo que obedecer”, habría dicho antes de abordar un taxi, lo que marcó la última vez que fue visto con vida. En su maleta, entregada poco antes del viaje, se halló una carta escrita a mano, que comenzó como una despedida familiar, pero terminó convirtiéndose en una declaración que hoy forma parte central de la investigación. En la carta, Ramiro escribió a su hija
Mi hija, cuando leas estas letras se te llenarán los ojos de agua. Perdóname, hice las cosas mal, te fallé. No andaba en nada del aguacate… te mentí. Solo quería hacer algo para ustedes y te fallé. Seguramente cuando leas esto, yo estaré muerto, porque nos van a querer silenciar.
Sin embargo, el fragmento más delicado y el que encendió alarmas en la investigación también fue leído ante el juez:
Cualquier cosa que me pase, estaba trabajando para El Licenciado. Espero que me perdones y puedas decir la verdad, pero no lo hagas en Uruapan, porque El Licenciado tiene comprada a toda la fiscalía.
La mención de un presunto líder criminal y la insinuación de que la Fiscalía local estaría comprometida elevó el impacto del documento. Las autoridades, no obstante, han aclarado que la autenticidad de la carta deberá ser corroborada mediante análisis pericial de caligrafía y verificación de las circunstancias en que fue hallada, para evitar que testimonios manipulados interfieran en el proceso.
La Fiscalía reconoció que el contenido podría aportar contexto sobre la operación detrás del ataque contra el alcalde y sobre las presiones que enfrentaban quienes participaron en él. Mientras tanto, la familia de Ramiro se encuentra bajo resguardo, ante el temor de posibles represalias tras lo dado a conocer.
La muerte de Ramiro, la aparición de su mensaje final y los señalamientos que contiene han vuelto a encender las tensiones en Uruapan, una región marcada por disputas criminales y recientes ataques a figuras públicas. Con más interrogantes que respuestas, la investigación continúa abierta, mientras autoridades aseguran que trabajarán para llegar al fondo del homicidio del alcalde.
