CARLOS MANZO

Caso Carlos Manzo: estos eran los escoltas encargados de la seguridad del alcalde de Uruapan

El asesinato de Manzo Rodríguez ha puesto bajo la lupa su complejo esquema de seguridad compuesto de 14 elementos

Caso Carlos Manzo: ¿quiénes eran todos los escoltas que cuidaban al alcalde de Uruapan?
harfuch-manzo.Caso Carlos Manzo: ¿quiénes eran todos los escoltas que cuidaban al alcalde de Uruapan?Créditos: Web
Por
Escrito en NACIONAL el

La noche del 1 de noviembre, el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, abrió una serie de preguntas sobre su esquema de seguridad, el presidente municipal no solo contaba con protección federal y municipal, sino con uno de los dispositivos más robustos asignados a un funcionario local en Michoacán.

De acuerdo con el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, Manzo tenía seguridad asignada desde diciembre de 2024. En mayo de este año, la protección fue reforzada a petición del propio alcalde, la Guardia Nacional destinó 14 elementos para su seguridad periférica y dos vehículos oficiales, mientras que la custodia inmediata recaía en policías municipales de su confianza.

Aun con ese dispositivo, el ataque ocurrió cuando el alcalde salía de un evento público en Uruapan, por su parte, García Harfuch confirmó que la investigación continúa abierta y sostuvo que los responsables aprovecharon un momento de vulnerabilidad para ejecutar el atentado.

¿Cómo operaba el grupo de seguridad de Carlos Manzo?

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, detalló que el alcalde mantenía comunicación constante con el Ejército y la Guardia Nacional, desde mayo hasta octubre sostuvo cuatro reuniones formales para evaluar su esquema de protección y las operaciones en la región.

El refuerzo de seguridad se estructuró así:

  • Diciembre 2024: 6 elementos de la Guardia Nacional y un vehículo.
  • Mayo 2025: 8 elementos adicionales y un segundo vehículo.

A esto se sumaban operaciones conjuntas en Uruapan como “Chupani” y “Champi”, con más de 1,200 efectivos desplegados en la zona.

Las autoridades federales reiteraron que no hay indicios de que los policías municipales asignados a la seguridad del alcalde estuvieran vinculados al crimen organizado.