El tipo de cambio en México amaneció este lunes con un peso ligeramente debilitado frente al dólar estadounidense, luego de una semana marcada por datos económicos desfavorables y la expectativa sobre los próximos pasos de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). En promedio, el dólar se cotiza en 18.47 pesos por billete verde, manteniéndose estable en comparación con la jornada previa, cuando registró una ganancia marginal de 0.08% al cerrar en 18.4650 pesos.
La moneda mexicana retrocedió el viernes pasado debido a la fortaleza global del dólar, que se sostuvo gracias al apetito de los inversionistas por activos seguros y a señales de que la Fed podría mantener una postura monetaria restrictiva por más tiempo.
Te podría interesar
A nivel local, los mercados recibieron con preocupación los datos más recientes del Producto Interno Bruto (PIB) de México, publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según cifras desestacionalizadas, la economía mexicana se contrajo 0.3% durante el tercer trimestre del año, en línea con la estimación preliminar.
El retroceso del PIB fue impulsado principalmente por el débil desempeño del sector industrial, que mostró una caída relacionada con menor producción manufacturera y desaceleración en minería y construcción. Aunque se observaron revisiones moderadamente al alza en el sector agropecuario y de servicios, los avances fueron insuficientes para compensar el mal trimestre industrial.
Con estos factores, el mercado cambiarlo podría continuar registrando jornadas de volatilidad en los próximos días. Se espera que inversionistas sigan atentos a indicadores locales y a cualquier señal desde la Fed, que podría definir el rumbo del peso hacia el cierre del año.
