ECONOMÍA

¿Por qué la cerveza Noche Buena solo aparece en invierno?; esta es la razón

Su sabor robusto, su historia y su carácter limitado la han vuelto una bebida prácticamente legendaria en esta época invernal

Noche Buena es una cerveza estilo Bock, una variedad alemana tradicionalmente producida en invierno y vinculada con celebraciones religiosas
Noche Buena es una cerveza estilo Bock, una variedad alemana tradicionalmente producida en invierno y vinculada con celebraciones religiosasCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

En México existen decenas de marcas de cerveza, pero solo una logra convertirse en tradición cada fin de año: Noche Buena, la cerveza estacional que desde hace más de un siglo aparece exclusivamente en la temporada otoño–invierno. Su sabor robusto, su historia y su carácter limitado la han vuelto una bebida prácticamente legendaria.

Un origen familiar que se convirtió en tradición nacional

La historia de Noche Buena inició en 1924, en Orizaba, Veracruz, cuando el maestro cervecero alemán Otto Neumaier creó una receta especial solo para consumo privado dentro de la Cervecería de Orizaba. Aquella bebida nunca estuvo pensada para venderse: era una “reserva de la casa” destinada a reuniones familiares y decembrinas.

Sin embargo, su calidad era tal que en 1938 comenzó a comercializarse bajo el nombre Noche Buena, asociándola oficialmente con las fiestas navideñas. Desde entonces, la marca se convirtió en una de las cervezas de temporada más emblemáticas del país.

¿Por qué solo se vende una vez al año?

Noche Buena es una cerveza estilo Bock, una variedad alemana tradicionalmente producida en invierno y vinculada con celebraciones religiosas. Su perfil es más oscuro y maltoso, con 5.9% de alcohol, un cuerpo más denso y un sabor más cálido, lo que la hace ideal para temperaturas frías.

Aunque la tecnología actual permitiría producirla todo el año, Heineken México mantiene su venta entre octubre y diciembre, reforzando su carácter exclusivo. La estrategia también responde a factores culturales: el consumidor la relaciona directamente con las fiestas decembrinas, la nostalgia familiar y el cierre de año.

¿Quién es el dueño de la cerveza Noche Buena?

La marca nació en la antigua Cervecería de Orizaba y posteriormente pasó a formar parte de Cervecería Moctezuma. En 1985, Moctezuma fue adquirida por Heineken International, el gigante neerlandés que ahora posee su distribución y producción a través de Heineken México.

Heineken no tiene un dueño único; sin embargo, su accionista principal es Charlene de Carvalho-Heineken, quien posee más del 20% del grupo. Bajo su portafolio también se producen marcas como Tecate, Indio, Bohemia, Sol, Carta Blanca y Heineken.

La temporada 2025 de Noche Buena comenzó en octubre, y puede encontrarse en:

  • Supermercados
  • Tiendas de conveniencia
  • Vinaterías y expendios

Su disponibilidad suele ser limitada, por lo que muchos consumidores la buscan apenas inicia su distribución.