La Ciudad de México avanza en su política de apoyo a las personas adultas mayores con el anuncio de un nuevo impulso al programa “Pensión Hombres Bienestar”. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que para 2026 se incorporarán 100 000 nuevos beneficiarios, ampliando el alcance de esta iniciativa dirigida a hombres de entre 60 y 64 años. El objetivo central es brindar un respaldo económico a quienes aún no cumplen la edad para acceder a la Pensión Universal que el Gobierno Federal otorga a partir de los 65 años.
Durante el 2025, el programa operará en su primera etapa y beneficiará hasta a 77,000 hombres de entre 63 y 64 años, de acuerdo con las reglas oficiales. Este apoyo consiste en un monto anual de 18,000 pesos, entregado en seis depósitos bimestrales de 3,000 pesos cada uno. En total, el presupuesto asignado para esta primera implementación asciende a 1,268,469,108 pesos, cifra destinada exclusivamente para cubrir estas transferencias directas.
Te podría interesar
El Gobierno ha precisado los requisitos para poder inscribirse
El primero es residir en la Ciudad de México, condición indispensable para solicitar el apoyo. Para la primera etapa solo se recibirán solicitudes de hombres que tengan entre 63 años cumplidos y hasta 64 años con 10 meses al momento de su registro.
Además, se deberá presentar identificación oficial con fotografía como INE, ISSSTE, IMSS o credencial del INAPAM, comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses y, en algunos casos, también se solicitará acta de nacimiento o CURP. Otro requisito esencial es no estar recibiendo un apoyo económico similar por parte de alguna otra institución pública, con el fin de evitar duplicidades.
Con esta estrategia, el gobierno capitalino busca dar continuidad al respaldo económico hasta que los beneficiarios cumplan 65 años y puedan acceder a la Pensión Universal para Adultos Mayores. De esta forma, se intenta evitar un vacío de apoyo económico durante ese periodo de transición.
Se espera que en los próximos meses se publiquen el calendario oficial, los módulos de atención y la mecánica completa del proceso de inscripción. Para miles de personas, esta información será clave al representar una oportunidad para acceder a un recurso que podría ofrecer mayor tranquilidad económica y calidad de vida en los años previos al retiro pleno.
