El Congreso de Durango aprobó la llamada “Ley Nicole”, una reforma que busca reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes al prohibir la realización de cirugías estéticas con fines cosméticos en personas menores de 18 años.
La iniciativa nace tras la muerte de Paloma Nicole, una adolescente de 14 años que falleció el 20 de septiembre luego de someterse a tres intervenciones estéticas en una sola sesión; su caso expuso la falta de regulación y vigilancia en procedimientos de este tipo y abrió la discusión sobre la vulnerabilidad de menores ante prácticas médicas sin supervisión adecuada.
Te podría interesar
Durante la presentación de la reforma, la diputada Sandra Amaya subrayó que la nueva norma prohíbe expresamente las cirugías estéticas no reconstructivas en menores de edad, además, contempla sanciones para quienes usurpen profesiones del área de la salud, y establece la obligación de denunciar cualquier procedimiento irregular detectado en clínicas o consultorios.
De acuerdo con la legisladora, el objetivo de la Ley Nicole es cerrar la puerta a prácticas que ponen en riesgo la vida y salud de menores, y garantizar que tanto instituciones privadas como profesionales médicos cumplan con protocolos de seguridad y con la experiencia necesaria para cualquier intervención médica autorizada.
