Un posible desplazamiento del río Bravo de hasta 100 metros podría explicar la aparición de letreros de advertencia colocados por personal estadounidense en Playa Bagdad, Tamaulipas, un hecho que ya se analiza a nivel binacional, informó el gobernador tamaulipeco Américo Villarreal Anaya.
El mandatario explicó que los señalamientos se instalaron debido a que, según mediciones satelitales, esa franja (hoy un banco de arena) habría sido parte del antiguo cauce del río, el cual se habría movido entre 50 y 100 metros hacia el norte.
Te podría interesar
- Seguridad
Niño de 2 años caminaba en la calle en plena madrugada en Río Bravo, Texas; su madre fue arrestada
- Biodiversidad de la frontera
Las tortugas del Río Bravo: causas y consecuencias de su alarmante cambio ecológico
- Tratados binacionales
Si se desvía el cauce del río Bravo, ¿se tiene que modificar la frontera de México con EU?
“Por ahí pasó el río Bravo… ahora es un banco de arena. El río se ha movido hacia el norte, y esa geolocalización quedó dentro del lado americano”, señaló el gobernador.
Tamaulipas realizará nuevas mediciones del cauce
Villarreal precisó que su administración fue alertada por pescadores de Playa Bagdad, quienes compartieron imágenes y reportes en redes sociales sobre la presencia de personas que cruzaron en lancha desde Estados Unidos para colocar los letreros.
Los involucrados habrían argumentado que una medición satelital histórica marcaba ese punto como límite internacional. Sin embargo, el gobierno estatal pidió confirmar la fecha exacta de dicha referencia, pues el cauce del río Bravo es dinámico y puede cambiar con el tiempo.
“Estamos interrogando si hay una fecha para saber a qué momento se refieren cuando dicen que por ahí pasaba el río Bravo”, agregó.
Gobierno de Tamaulipas pide explicación oficial
El mandatario cuestionó que no existió un aviso diplomático previo por parte de las autoridades estadounidenses.
“Debió haber habido un comunicado. Están aclarando con la embajada y los consulados americanos para establecer esta condición de diálogo y validación”, afirmó.
¿Cómo llegaron los letreros a Playa Bagdad?
La organización Conibio Global, que realizaba un recorrido de inspección en la desembocadura del río Bravo, fue la primera en documentar los hechos.
Jesús Elías Ibarra, presidente del organismo, reportó que observaron a varias personas ingresar por lancha desde Estados Unidos hacia territorio mexicano para colocar seis letreros de advertencia.
La denuncia fue presentada ante la Secretaría de Marina (Semar) y el Consulado de Estados Unidos, lo que derivó en el retiro inmediato de los señalamientos por parte de personal naval, quienes además montaron una guardia permanente en la zona.
“Es una invasión a nuestro país, preocupante y alarmante”, declaró Ibarra.
El activista es conocido por encabezar movilizaciones en altamar contra los lanzamientos de SpaceX.
El Gobierno de México ya investiga cambios en el río Bravo
Durante la conferencia mañanera, la presidenta de México Claudia Sheinbaum, reconoció que podría existir un cambio natural en el cauce del río Bravo, por lo que se ordenó una investigación técnica para determinar si el límite fronterizo ha sufrido alteraciones en esa zona de Tamaulipas.
