Debido a la enorme demanda recibida en los últimos días, la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina confirmó que el trámite de la licencia de conducir permanente no cerrará en diciembre, como inicialmente se había previsto.
A través de su conferencia de prensa de este martes 8 de noviembre, la funcionaria reveló la extensión para realizar este proceso con los automovilistas, quienes podrán hacer el proceso sin prisa a lo largo de todo 2026.
“Vamos a convocar a la ciudadanía que programe con calma su trámite de licencia permanente que estará en todo 2026”, señaló Brugada.
Te podría interesar
Costo de la licencia permanente se mantiene sin cambios
El precio para obtener la licencia de conducir permanente continuará en mil 500 pesos, mismo que ha manejado el gobierno capitalino. Además, reiteraron que el trámite es totalmente gratuito en cuanto a gestión, sin intermediarios ni pagos adicionales.
Un trámite con récord de solicitudes
El secretario de Administración y Finanzas de la CDMX, Juan Pablo De Botton Falcón, informó que entre noviembre de 2024 y noviembre de 2025 se emitieron 1,390,606 licencias permanentes, cifra que demuestra el alto interés de los automovilistas en este documento.
Dónde y cómo tramitar la licencia permanente
El trámite puede realizarse en línea mediante el Sistema de Citas en Línea de la Semovi, o de manera presencial en cualquiera de los 35 módulos habilitados en la capital:
Módulos disponibles
- 11 módulos de la Secretaría de Movilidad
- Horario: 9:00 a 21:00 horas, de lunes a domingo.
- 8 módulos en alcaldías
- Horario: 9:00 a 17:00 horas, de lunes a domingo.
- 10 módulos de la Secretaría de Administración y Finanzas
- Horario: 9:00 a 21:00 horas, de lunes a domingo.
- 6 módulos de Tesorería Exprés
- Horario: 9:00 a 21:00 horas, de lunes a domingo.
