TRÁMITES

Licencia de Conducir Permanente: darán de baja todas aquellas que incumplan con estos requisitos

La autoridad mantiene la facultad de revocar este documento “permanente” en casos específicos con los conductores

Cuidado con cometer estás infracciones, pues podrías decirle adiós a tu permiso para conducir
Cuidado con cometer estás infracciones, pues podrías decirle adiós a tu permiso para conducir Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La Licencia de Conducir Permanente en la Ciudad de México, reactivada en noviembre de 2024, se ha convertido en uno de los trámites más solicitados por los automovilistas gracias a que no requiere renovaciones periódicas. Sin embargo, aunque no tiene fecha de vencimiento, puede ser cancelada de manera definitiva por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) cuando el conductor incurre en faltas graves al Reglamento de Tránsito.

La autoridad capitalina mantiene la facultad de revocar este documento “permanente” en casos donde se ponga en riesgo la seguridad vial, exista reincidencia en infracciones o se detecten conductas peligrosas para terceros.

Motivos por los que podrían cancelarte la Licencia Permanente en CDMX

La SEMOVI puede dar de baja de forma inmediata la licencia cuando el titular esté involucrado en situaciones como:

1. Accidentes viales con víctimas graves o fallecimientos

Esta es una de las causales más severas. Si el conductor provoca, participa o se ve implicado en un hecho de tránsito con consecuencias fatales, la licencia puede ser revocada sin opción a trámite posterior.

2. Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas

La participación en incidentes relacionados con intoxicación o la acumulación de sanciones del programa Conduce sin Alcohol también ameritan la cancelación inmediata del documento.

3. Infracciones graves al Reglamento de Tránsito

Entre ellas:

  • Daños al mobiliario urbano: semáforos, postes, señales de tránsito o bardas de contención.
  • Invasión indebida de carriles confinados, como los del Metrobús, trolebús o vías exclusivas.
  • Afectaciones a la infraestructura vial o acciones consideradas de riesgo para peatones y ciclistas.

4. Acumulación de multas sin pagar

Un historial de adeudos o falta de cumplimiento reiterada con la normatividad también puede llevar a la baja del documento.

Otras causas que invalidan la licencia de forma permanente

Además de las infracciones graves, existen causas administrativas y de salud que pueden provocar la cancelación del permiso:

  • Presentar documentos falsos

La entrega de información falsa durante el trámite es una de las causales de cancelación inmediata e irreversible.

  • Perdida de capacidad física o mental para conducir

Si la SEMOVI detecta enfermedades crónicas, trastornos neurológicos u otros padecimientos que afecten la habilidad para manejar, puede solicitar exámenes médicos o prácticos y proceder a la revocación.

En la mayoría de estos casos, no es posible volver a tramitar la Licencia Permanente.

¿Hasta cuándo se puede tramitar la Licencia de Conducir Permanente de CDMX?

La licencia podrá tramitarse solo hasta el 31 de diciembre de 2025.

  • Los interesados deben cumplir con los requisitos vigentes:
  • Pago de $1,500 pesos.
  • Comprobante de identidad y residencia.

En caso de solicitantes nuevos, aprobar un examen teórico de conocimientos de tránsito.