El precio del dólar volvió a colocarse como uno de los indicadores más consultados al arrancar este lunes 17 de noviembre de 2025, día de asueto nacional.
La sesión abrió con un retroceso moderado de la divisa estadounidense frente a la moneda mexicana, un comportamiento que refleja la tendencia de apreciación acumulada por el peso durante los últimos días hábiles.
Peso mexicano amanece 'echando tiros'
El arranque semanal mantiene la atención de analistas y usuarios, pues los valores del mercado continúan en permanente modificación.
Te podría interesar
A primera hora de este lunes, el tipo de cambio promedio se ubicó en 18.30 pesos por unidad estadounidense, un nivel que consolida la recuperación del peso tras los cierres negativos registrados el jueves y viernes anteriores.
A pesar de esas bajas temporales, la divisa nacional logró recomponer terreno al final de la semana y extender esa fortaleza hacia la apertura de hoy, impulsada por una mayor demanda de operaciones locales y expectativas positivas en el mercado financiero.
Esta cotización, determinada para fines oficiales por el Banco de México, se mantendrá como referencia para cálculos de obligaciones pactadas en dólares a lo largo de la jornada.
Sin embargo, el valor puede desplazarse conforme avanza el día, debido al flujo constante de transacciones y a la actividad internacional que define el costo del billete estadounidense en tiempo real.
La divisa verde en los bancos
Las instituciones bancarias del país también reportan cifras particulares. Afirme registra niveles de 17.50 en compra y 19.00 en venta; Banco Azteca, 16.90 y 18.84; BBVA, 17.24 y 18.79; Banorte, 17.15 y 18.65; Banamex, 17.77 y 18.79; mientras que Scotiabank ofrece operaciones en 17.40 y 19.00 respectivamente.
Estos montos pueden diferir en ventanilla dependiendo de la hora y el volumen de operación en cada sucursal.
Aunque los precios varían de manera continua, especialistas recomiendan verificar constantemente las actualizaciones bancarias y las referencias oficiales para tomar decisiones informadas.
El seguimiento puntual del precio del dólar permite anticipar cambios relevantes y comprender mejor la dinámica del tipo de cambio en México.
