ECONOMÍA

Peso mexicano 'se desayuna' al dólar; tipo de cambio HOY 15 de noviembre

El avance sostenido de la divisa nacional se afianza en un entorno global de debilitamiento del dólar y de mayor cautela financiera

Peso amaneció con 'buen apetito'
Peso amaneció con 'buen apetito'Créditos: internet
Escrito en NACIONAL el

El peso mexicano abrió la jornada sabatina con un desempeño sólido, reflejando una dinámica de apreciación que reforzó su tendencia positiva de las últimas sesiones.

Este sábado en el mercado interbancario internacional, la paridad abrió a 18.31 unidades por dólar, nivel que representó una mejora moderada frente al cierre anterior y que apuntaló la confianza entre participantes del sistema financiero global.

Peso mexicano 'se desayuna' al dólar

Durante los primeros días de la semana que acaba de pasar, el comportamiento de la moneda nacional estuvo marcado por un entorno externo en el que predominó la baja del dólar estadounidense.

Esta trayectoria se observó de manera más notable entre lunes y jueves, cuando la debilidad del billete verde permitió una revalorización de diversas monedas, favoreciendo también las operaciones en mercados emergentes. En el ámbito minorista, las cotizaciones en ventanilla bancarias rondaron los 18.79 pesos por dólar, ubicándose ligeramente por debajo de los niveles registrados la semana pasada.

El retroceso del dólar respondió a un escenario internacional dominado por la incertidumbre sobre la situación económica de Estados Unidos, particularmente tras la extensa parálisis gubernamental que se prolongó más de mes y medio.

Aunque la reapertura administrativa alivió parcialmente las tensiones, persisten dudas sobre la solidez de los indicadores clave, incluidos los reportes de inflación y empleo que permanecen en espera desde octubre.

Esta presión sobre la moneda estadounidense impulsó el desempeño de otras divisas relevantes. Entre las que mostraron avances superiores al 1% destacaron el peso chileno, el franco suizo, el peso argentino, la corona checa, el rand sudafricano y el ringgit malayo.

Mercados con reacciones mixtas

De forma paralela, los mercados accionarios globales presentaron resultados mixtos, con avances marginales en algunos índices y retrocesos en otros, como el Nasdaq.

En el ámbito local, el Índice de Precios y Cotizaciones redujo su impulso reciente al caer más de 1.6%, presionado por ajustes en emisoras de gran tamaño.

De acuerdo con especialistas, el contexto económico global y la volatilidad internacional seguirán dictando el rumbo del peso mexicano en las próximas sesiones.