PROBLEMÁTICA

Hallan señalamientos de zona militar estadounidense en playas de Tamaulipas

Integrantes del Grupo Conibio, documentaron con fotos y video que durante un recorrido realizado este lunes observaron la llegada de “varias personas de Estados Unidos” que bajaron de una lancha y comenzaron a colocar seis postes con señales de “área restringida”

Créditos: Cortesía
Escrito en NACIONAL el

Ambientalistas denunciaron el ingreso de una embarcación proveniente de Estados Unidos para colocar letreros atribuidos al Departamento de Defensa estadounidense dentro de territorio mexicano, en la zona de la Boca del Río Bravo, donde el río desemboca en el Golfo de México.

Integrantes del Grupo Conibio, organización dedicada a la conservación de la biodiversidad, documentaron con fotos y video que durante un recorrido realizado este lunes observaron la llegada de “varias personas de Estados Unidos” que bajaron de una lancha y comenzaron a colocar seis postes con señales de “área restringida”, uno de ellos incluso dentro del mar del lado mexicano.

“Observamos el ingreso por la lancha de varias personas de EUA a México y colocaron tres letreros en la Boca del Río en territorio mexicano. Dicen que vienen por parte de la Secretaría de Defensa de los Estados Unidos y que la boca del río del lado mexicano es zona restringida”, aseguró el grupo ambientalista. “Sin duda alguna es una invasión a nuestro país, preocupante y alarmante. Nosotros dimos el aviso a las autoridades federales mexicanas”.

La Secretaría de Marina acudió al lugar con personal a bordo de unidades oficiales. Los marinos revisaron cada uno de los letreros y tomaron fotografías para documentar el hecho, según informaron los ambientalistas. De acuerdo con los primeros reportes, los señalamientos serían retirados de la zona.

Los letreros detectados advierten que el área es propiedad del Departamento de Defensa estadounidense y que ha sido declarada zona restringida. También señalan que cualquier persona o vehículo que ingrese “puede ser detenido y registrado” y que está prohibido tomar fotografías, anotaciones o realizar mapas sin autorización del Comandante responsable.

El mensaje agrega que cualquier material gráfico no autorizado será confiscado. La redacción hace referencia a la Ley de Seguridad Interna de 1950.

Conibio ha señalado anteriormente la presencia de desechos espaciales presuntamente vinculados a plataformas de SpaceX que habrían caído en aguas mexicanas, lo que, afirman, ha generado afectaciones ambientales en la región.