El dólar recuperó fuerzas y le cortó la racha de seis jornadas de ganancias seguidas cerrando la jornada en 18.32 por unidad estadounidense lo que significó una depreciación de 0.06 por ciento.
Según datos del Banco de México, el tipo de cambio estuvo operando en un máximo de 18.3390 unidades y un mínimo de 18.2580 unidades.
La caída de la moneda azteca esta vez fue de la mano de la debilidad del dólar. El índice DXY, que se encarga de medir el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, retrocedió 0.31 por ciento, a 99.07 puntos.
Te podría interesar
La conclusión del cierre de gobierno federal de Estados Unidos de 43 días fue bien recibida por los mercados accionarios de Asia, quienes respondieron con ganancias. En Europa y América se dejó sentir el nerviosismo de estar ciegos en información de empleo e inflación.
La reapertura del gobierno estadunidense tuvo repercusiones especialmente en las referencias macroeconómicas, en la confianza de inversión y hasta en los niveles de liquidez en el mercado.
No obstante, esto es momentáneo, dado que en poco tiempo se volverá a discutir el financiamiento del gobierno; toda vez que a nivel global se registró un alza en el riesgo.
