PARIDAD CAMBIARIA

Peso levanta el vuelo frente al dólar; tipo de cambio al cierre HOY 14 de noviembre

La moneda nacional prolonga su ritmo alcista en los mercados internacionales, apoyada por la fragilidad del dólar y la cautela global ante señales económicas mixtas en Estados Unidos

El peso mexicano vuela por todo lo alto
El peso mexicano vuela por todo lo altoCréditos: internet
Escrito en NACIONAL el

El peso mexicano culminó la jornada del 14 de noviembre con un nuevo impulso en su cotización internacional, fortaleciendo su desempeño por segunda semana consecutiva.

En las plataformas cambiarias globales, la paridad cerró cerca de 18.31 unidades por dólar, reflejando un incremento de valor cercano al 0.8% respecto al viernes previo, según cifras de operadores financieros.

Peso levanta el vuelo frente al dólar

Este comportamiento positivo se afianzó principalmente entre lunes y jueves, periodo en el que predominó la debilidad del billete verde.

En el segmento minorista, la divisa estadounidense finalizó en torno a 18.79 pesos por dólar en sucursales bancarias de referencia, colocándose ligeramente por debajo del registro de la semana pasada.

La caída del dólar se produjo en un entorno internacional marcado por nerviosismo respecto a la salud económica de Estados Unidos, luego de la prolongada paralización gubernamental, que se extendió más de seis semanas.

Con la reapertura administrativa, persisten dudas sobre los indicadores clave en Estados Unidos, como el comportamiento de los precios al consumidor y el reporte laboral suspendidos desde octubre.

Monedas se fortalecen

Entre las monedas emergentes y desarrolladas, varias divisas también mostraron fortalecimiento. Entre las más destacadas se ubicaron el peso chileno, el franco suizo, el peso argentino, la corona checa, el rand sudafricano y el ringgit malayo, todas con avances superiores al 1% en el periodo.

Este repunte generalizado respondió al retroceso acumulado del dólar, que hiló una pérdida cercana al 0.3% semanal.

En cuanto a los mercados bursátiles, los principales índices globales cerraron con resultados mixtos. Mientras el Dow Jones extendió sus ganancias recientes y el S&P 500 mantuvo un avance marginal, el Nasdaq Composite retrocedió por segunda semana consecutiva.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones moderó su trayecto alcista al registrar una caída superior al 1.6%, presionado por descensos significativos en emisoras de gran peso corporativo.

Los analistas coinciden en que el entorno internacional seguirá definiendo el comportamiento del peso mexicano durante las próximas jornadas.