SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

Deberá Ricardo Salinas Pliego pagar 48 mil millones de pesos al SAT

El empresario mexicano pierde definitivamente contra el SAT, tras agotar todas las instancias nacionales por deudas de hasta 17 años

La Suprema Corte de Justicia de la Nación doblega a Salinas Pliego, deberá pagar deudas al SAT por más de 48 mil mdp.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación doblega a Salinas Pliego, deberá pagar deudas al SAT por más de 48 mil mdp.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación falló, en definitiva, contra Ricardo Salinas Pliego y ahora, el dueño de TvAzteca y Elektra deberá pagar una deuda de cerca de 48 mil millones de pesos a la Secretaría de Hacienda.

Ayer jueves, como ya lo había anunciado la Corte, se llevó a cabo la votación de los ministros, luego que Salinas Pliego recurrió a la última instancia de la justicia en su afán de no pagar sus impuestos atrasados. La decisión fue unánime contra el polémico empresario.

Originalmente, Salinas Pliego se jugaba el pago de 35 mil 873 millones de pesos distribuidos en siete pleitos. Esta cifra ha ido creciendo al incorporar los recargos por los retrasos en el pago, que en algunos casos es de hasta 17 años. El litigio más cuantioso era de casi 18 mil 500 millones inicialmente y ha sido el primero en ser resuelto por el Pleno, que además ha aprobado una multa para el empresario por intentar recusar a las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres, de uno de los recursos relacionados, del que la última se ha abstenido de participar.

Tras esta jornada, que pone fin a un periplo de años, sólo restan dos procesos por resolver en la Corte por un valor inicial de algo más de 700 millones. Los proyectos que votaron los ministros ayer y que han sido argumentados a viva voz por “la importancia de los asuntos en la opinión pública”, a decir del presidente, Hugo Aguilar, son similares entre sí y no entran al fondo de las cuestiones planteadas por el dueño de Elektra, la empresa protagonista de los juicios.

El Alto Tribunal ha desechado los recursos de revisión de la compañía —o aceptado las reclamaciones de Hacienda contra ellos— bajo un puñado de argumentos sobre la naturaleza o el alcance de los asuntos. En algunos casos, han esgrimido que no revisten cuestiones de constitucionalidad (el área de análisis de la Suprema Corte) y, en otros, que a pesar de existir temas de este ámbito, no tienen un interés excepcional en esa materia o en materia de derechos humanos y, por tanto, no darían lugar a una decisión nueva del tribunal, que ya cuenta con numerosos precedentes en temas fiscales similares que pueden servir de referencia. Traducido: Salinas Pliego va a perder también en los dos temas pendientes.

La decisión de la SCJN se resume a validar el proceder de los tribunales colegiados, que ya fallaron contra el millonario. Salinas Pliego, en plena embestida contra el Gobierno morenista de Claudia Sheinbaum, afirmó el día anterior desde El Salvador, que no esperaba “nada distinto” al sentido en el que se han pronunciado los juzgadores.