Por unanimidad, el Congreso de Nuevo León aprobó una serie de reformas históricas que elevan las sanciones para quienes cometan crueldad contra animales. La medida establece penas de hasta cuatro años de prisión para quien cause la muerte de una mascota, mientras que los responsables que sean servidores públicos también enfrentan inhabilitación por el mismo periodo.
La modificación, presentada tras los lamentables hechos en el Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina, busca frenar la violencia hacia los animales y garantizar justicia para quienes no pueden defenderse. Ahora, quien maltrate o cause sufrimiento a cualquier especie puede ser sancionado con seis meses a tres años de prisión y una multa de hasta 57 mil pesos.
Te podría interesar
Si el maltrato lo comete un funcionario público como alcaldes, miembros del Cabildo o responsables de centros de bienestar además de la prisión y multa, podrá ser suspendido o inhabilitado para ejercer cargos públicos por el tiempo equivalente a la condena. La ley contempla, sin embargo, que la autoridad judicial pueda sustituir total o parcialmente la pena con tratamiento psicológico o jornadas de trabajo comunitario de hasta 180 días.
Durante la sesión solemne en Montemorelos, la diputada Claudia Caballero (PAN) destacó que “no hay espacio para la crueldad en Nuevo León” y que esta reforma es un paso para proteger a la sociedad y a quienes no tienen voz.
Por su parte, Mario Salinas (Movimiento Ciudadano) señaló que aumentar las sanciones desincentiva el maltrato, mientras que Jesús Elizondo (Morena) recalcó que los animales domésticos forman parte de la familia y deben ser protegidos como tales.
Con la aprobación del dictamen, el Congreso enviará el decreto al Estado para su publicación e inmediata entrada en vigor, consolidando una de las reformas más importantes en materia de protección animal en la historia reciente de Nuevo León.
